lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Víctimas de la violencia de genero no denuncien por procesos dilatorios

CDH Policia

Hora25 by Hora25
abril 12, 2023
in Asociaciones civiles, Bienestar, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Congreso de la CDMX, FGJ, FGR, Seguridad, SSC
0
Víctimas de la violencia de genero no denuncien por procesos dilatorios
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Con la mirada perdida, una expresión afligida, y la esperanza de encontrar justicia, acuden al Ministerio Público las mujeres víctimas de violencia de género, esperando la pronta atención y resolución ante un caso de esos que lamentablemente son frecuentes en México y que reportan una creciente en los últimos años.

En México, la violencia de género no ha dado tregua. Enero pasado reveló un incremento de 69 por ciento respecto al mismo mes de 2021, y las cifras a principios de este año dejan ver que por cada 100 delitos sólo uno llega a sentencia, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Las razones por las que las víctimas desisten de una denuncia, por lo general, se deben al miedo y convivencia o cercanía con su agresor, por lo que abandonan el proceso que las llevó a evidenciar su caso, pero parte de este temor es generado por el tiempo que pasa para que las autoridades actúen para proteger a la denunciante.

Mientras la mujer que se atrevió a demandar tiene que pasar por varios procesos para consolidar la carpeta de investigación, los agresores no reciben ni una orden de restricción o apercibimiento para evitar la violencia de la que, muchas de ellas, siguen siendo víctimas.

En el proceso, las agredidas deben tomar terapia, situación que resulta conveniente, pero que, al paso de las semanas abandonan por los horarios que ofrecen las instituciones para seguir con el proceso, muchas de ellas no perciben un cambio, en especial cuando viven con la o las personas que las vulneran, sin que tenga éste que acudir a recibir atención

Entre otros factores que hace complejo continuar con la denuncia, están los tratos hostiles por parte de los servidores públicos debido a la falta capacitación y empatía, la ausencia de voluntad en fiscalías y ministerios públicos en el seguimiento de los casos y la falta de castigo, al menos así lo describen algunas de las mujeres que platicaron para evidenciar su caso y su complicado acceso a la justicia.

Al estar expuesta a medios de comunicación por la naturaleza de su trabajo, Helena, llamada así para proteger su identidad, ha vivido en carne propia la vulnerabilidad de sentirse vigilada y perseguida por un hombre que la contactó vía redes sociales, correo electrónico y después por WhatsApp, para mostrarle su presunto interés.

El 1 de julio del año pasado el acosador contactó a Helena, durante un tiempo por mensajes en las redes sociales y su mail, pero “en algún momento obtiene mi número celular y es cuando se intensifica, porque empieza a mandarme mensajes de texto y a llamarme; al inicio ni siquiera lograba hacer la conexión o vincular que se trataba de la misma persona, hasta las llamadas se hicieron más frecuentes en la madrugada”.

El hecho de que Helena no supiera que se trataba de la misma persona, se debió al constante cambio de número de teléfono del acosador, ya que bloqueaba los número y cuentas en cuanto la situación se tornaba insistente e incómoda.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Exigen colectivos feministas justicia para víctima de líder paracaidista

Exigen colectivos feministas justicia para víctima de líder paracaidista

Aseguran a Gustavo “N”, implicado en la muerte de Toño Monroy en “La Polar”

Aseguran a Gustavo “N”, implicado en la muerte de Toño Monroy en “La Polar”

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25