sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)

Canasta básica se ha incrementado en un 61% y más

Economía

Hora25 by Hora25
abril 13, 2023
in Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Agricultores, AMLO, Canirac, Claudia Sheinbaum
0
Canasta básica se ha incrementado en un 61% y más
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La canasta PACIC de 24 productos pasó de costar en mayo de 2022 $953.80 a $1,542.50 en marzo de este año, lo que significó un encarecimiento de 61.72%, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes al cuestionar dónde ha quedado el PACIC al advertir que las familias de más escasos recursos destinan 90 centavos de cada peso de su ingreso solo a la compra de alimentos.

El organismo de pequeños comerciantes informó que los productos de la canasta PACIC que más elevaron su precio de mayo del 2022 a marzo del 2023 son: pollo entero, chile jalapeño, huevo blanco, manzana, papa y en el último trimestre cebolla y limón.

ANPEC recordó que el Gobierno Federal lanzó un paquete de medidas contra la inflación y la carestía el 4 de mayo de 2022, que suscribieron las principales cámaras empresariales, así como compañías productoras y cadenas comerciales de autoservicio.

Todos los firmantes se comprometieron a impulsar esta estrategia antiinflacionaria a fin de garantizar el consumo esencial al 60 % de la población que se ve en dificultades para lograr adquirir o comprar esta canasta básica. El objetivo fue uno: detener la tendencia al alza de los precios de estos productos básicos.

Detalló que este programa, PACIC inicial, se proyectó a seis meses y el 3 de octubre de 2022 volvió a ser lanzado ante los marginales y nulos resultados obtenidos. A tres meses del PACIC II, ya en enero del 2023, por vía administrativa, fue nuevamente lanzado con un decreto a un año de duración, hasta diciembre de 2023, sumando 100 productos más a la canasta PACIC, diluyendo de alguna manera su carácter esencial y restando el punch político con el que fue anunciado inicialmente. De esta manera, el PACIC empezó a ensombrecer su derrotero.

La canasta PACIC, integrada por 24 productos esenciales (aceite de canola de maíz, arroz, atún, azúcar morena, carne de res, carne de cerdo, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, pan de caja, papa, pasta para sopa, papel higiénico, pollo, sardina, plátano, tortilla y zanahoria), en mayo de 2022, tenía un costo promedio de $953.80; seis meses después, en octubre del 2022, alcanzó un costo promedio de $1018.33, es decir, $64.53 más caro, 6.7% de incremento; para enero de 2023 pasó a costar $1,100.08, $81.75 más cara, incrementó 8.03% su precio.

En enero de 2023 fue lanzado el PACIC III a través de un decreto anunciado por la Secretaría de Economía, restando toda estelaridad al programa, añadiendo 100 productos más a la canasta PACIC, perdiendo así su carácter esencial.

Así la canasta PACIC de 24 productos en mayo de 2022 costaba $953.80 y en marzo de este año pasó a costar $1,542.50, encareciendo un 61.72%, virtualmente a un año de su lanzamiento el PACIC no ha conseguido contener o vencer a la carestía y la inflación en México.

Los productos de la canasta PACIC que más elevaron de precio de mayo 2022 a marzo 2023 son: pollo entero 198.4%, chile jalapeño 132.7%, huevo blanco 114.2%, manzana 103.3%, papa 96.4% y en el último trimestre la cebolla con 111.3%, y limón con 92.8%.

ANPEC se dio a la tarea desde hace unos años atrás de registrar el comportamiento de los precios de los productos esenciales de la canasta básica para establecer la variación de precios e incrementos que minan el poder de compra de las familias y que cotidianamente estresan a las amas de casa en su afán de llevar el alimento a sus hogares.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se incrementa el precio de la leche Liconsa

Se incrementa el precio de la leche Liconsa

Iniciativa de reforma administrativa generaría grandes márgenes de discrecionalidad gubernamental contra parti culares

Iniciativa de reforma administrativa generaría grandes márgenes de discrecionalidad gubernamental contra parti culares

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25