sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Se reducen los feminicidios dolosos en un 14% entre 2020 y 2023: Godoy

Seguridad FGJ

Hora25 by Hora25
abril 26, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, Seguridad, SSC
0
Se reducen los feminicidios dolosos en un 14% entre 2020 y 2023: Godoy
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los feminicidios y homicidios dolosos disminuyeron en 42 por ciento entre 2020 y 2023, informó Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México.

Del 1 de enero al 15 de abril de 2020 se registraron 62 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en el mismo período de 2023 se han presentado 36 casos, de los cuales, en la mayoría se tiene al imputado detenido o ubicado.

Al rendir el informe mensual de resultados de la Declaratoria de Alerta por Violencia Contra las Mujeres de la Ciudad de México, la abogada de la ciudad también reveló que, del 1 de enero de 2019 al 15 de abril de 2023, se han vinculado a proceso a 11 mil 58 agresores de mujeres; esto, dijo, incluye todos los casos de violencia de género, que van desde acoso, abuso, violación, violencia familiar, hasta feminicidio.

“Pasamos de imputar un promedio de 140 agresores al mes en 2019 a 226 en 2023, esto significa un aumento de 61 por ciento”, señaló la fiscal general.

Respecto al delito de feminicidio, informó que del 1 de enero al 15 de abril del presente año, la FGJCDMX ha conseguido la vinculación a proceso de 27 personas.

Godoy anunció que se implementa en todas las Agencias del Ministerio Público un Tamizaje de Riesgo para casos de violencia contra mujeres cometida por sus parejas o exparejas.

“Este tamizaje, agregó, ayudará a analizar el riesgo en que se encuentran las víctimas y poder identificar la medida de protección más adecuada para cada caso”.

La funcionaria reconoció que han observado un aumento en la denuncia del delito de violación equiparada pues dijo que cada vez es más la confianza de las víctimas en la fiscalía para denunciar y evitar que su agresión quede impune.

Y anunció que se implementan nuevas estrategias para combatir este ilícito, entre ellas, la creación de la Agencia Especializada en Violación que se dedica a la atención e investigación de este delito, buscando que sea de forma inmediata para reducir tiempos.

“Del mismo modo, se tiene la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para atender los casos de agresiones en perjuicio de estudiantes de nivel medio superior y superior, donde se cuenta con personal especializado y sensibilizado en la violencia sexual ocurrida en centros educativos. Asimismo, esta Unidad tiene peritos, médicos y policías de Investigación dedicados exclusivamente a atender estos casos”.

Y aseguró que con esas acciones se ha logrado una coordinación nunca antes vista para reducir la impunidad en delitos de violencia contra las mujeres, al enfocar recursos y voluntades para transformar no sólo las instalaciones, sino las formas de trabajo para atender mejor a las mujeres.

“Se trata de erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas en todos los ámbitos de la vida, para ello “necesitamos de todas y de todos”, concluyó.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Detienen a dos sujetos por intento de asalto e intento de feminicidio contra una mujer

Detienen a dos sujetos por intento de asalto e intento de feminicidio contra una mujer

PT exige que el Fobaproa no se pague con el presupuesto federal

PT exige que el Fobaproa no se pague con el presupuesto federal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25