sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

INAI acumula más de 800 recursos de revisión por falta de comisionados

INAI Senado

Hora25 by Hora25
mayo 1, 2023
in AMLO, Diputados, Gobierno Federal, INAI, Senadores
0
INAI acumula más de 800 recursos de revisión por falta de comisionados
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acumula alrededor de 800 recursos de revisión sin resolver por falta de quórum, una situación sin precedentes para ese organismo constitucional autónomo, afirmó el comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Enfatizó que el INAI está atravesando una fase muy compleja, que -advirtió- «lamentablemente puede desdoblarse y replicarse en los organismos garantes de las entidades federativas».

El INAI se encuentra en inoperancia desde el 31 de marzo ya que no cuenta con el quórum legal necesario para sesionar. Esto a raíz de que el Senado de la República no ha elegido a los funcionarios que ocuparán las plazas que están vacías desde abril del año pasado.

Ante esa situación, el comisionado Alcalá Méndez subrayó que son 800 derechos que están siendo vulnerados día con día por la negativa de nombrar a los comisionados que faltan.

Destacó, sin embargo, que esto no significa que el INAI haya paralizado sus actividades.

«Ahí están las resoluciones ya elaboradas por nosotros, por nuestros equipos, que están pendientes únicamente de que exista quórum para poder sesionar y resolver; entre ellos, está el de una persona que quiere acceder a su expediente clínico o quizá una persona que requiere una beca”, recalcó.

El pleno del Senado rechazó en la sesión del jueves, con la mayoría de las bancadas de Morena, PT y PVEM el nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como el quinto comisionado del INAI, lo que hubiera permitido al instituto sesionar por contar con el quórum legal necesario.

Ese mismo día, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que «sería mejor que no existiera el INAI» e incluso sugirió a los senadores de Morena desaparecer al organismo.

«El INAI fue creado para engañar al pueblo de que había transparencia y que todo era limpio. Sabemos perfectamente de que durante todo el periodo neoliberal, mientras existió ese organismo, se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente”, argumento el mandatario.

El lunes, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, aceptó la controversia constitucional interpuesta por el INAI para que se ordene al Senado culminar con el proceso de designación de los comisionados faltantes, pero le negó al organismo sesionar con cuatro de siete comisionados.

El 1 de marzo, el Senado de la República aprobó con mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos integrantes del INAI y turnó el acuerdo a López Obrador para que, como indica el artículo 6 constitucional y la Ley Federal de la Ley de Transparencia, hiciera uso de su derecho de objetar los nombramientos si así lo considera.

Para el 15 de marzo, el presidente vetó dichos nombramientos al considerar que se había tratado de «un arreglo» entre los senadores del PAN y de Morena.

«Uno de los comisionados electos fue el que obtuvo casi el último lugar en la calificación de la prueba que se les realiza y, en el otro caso, es una persona gente vinculada al PAN, casi militante», afirmó.

Tags: Fiscal economía nacional políticaINAI senadores
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Científicos advierten riesgos en la operación del Conacyt tras la nueva operación de Ciencia

Científicos advierten riesgos en la operación del Conacyt tras la nueva operación de Ciencia

Ofrece Delfina Gómez protección y justicia social a la niñez de Tultitlán

Ofrece Delfina Gómez protección y justicia social a la niñez de Tultitlán

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25