domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Baja el consumo privado en febrero al 0.4%: IMCPMI

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 5, 2023
in Bancos, Banxico, Calificadoras, CNBV, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Baja el consumo privado en febrero al 0.4%: IMCPMI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Luego de dos avances mensuales arriba de 1.0 por ciento, la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, retrocedió en febrero arrastrado por la caída de los bienes importados.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi), el cual dio a conocer este miércoles el Inegi, el consumo privado registró un retroceso de 0.4 por ciento en febrero con respecto a enero de 2023, y una desaceleración a 3.5 por ciento en términos reales frente al segundo mes de 2022, en medio de que la inflación general en México pasó de 7.91 por ciento en enero pasado a 7.62 por ciento anual en febrero, pero con un desgaste en el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

El gasto de los consumidores redujo la diferencia respecto a su máximo y su nivel que tenía antes de la pandemia de covid-19.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en el mes de referencia, el consumo de bienes de origen importado descendió 5.9 por ciento respecto a enero pasado, tras el avance de 11.7 por ciento mensual de enero; el de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.1 por ciento, los bienes cayeron 0.6 por ciento y los servicios avanzaron 0.5 por ciento.

En su comparación anual, el consumo privado creció 3.5 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2022. Se reportó una desaceleración anual con respecto al dato del primer mes de 2023, cuando avanzó 6.1 por ciento anual.

Los gastos en bienes importados aumentaron 5.5 por ciento anual en febrero, luego del ascenso de 20.2 por ciento anual en enero, mientras que los bienes nacionales subieron 0.2 por ciento en el periodo de referencia. El consumo de servicios nacionales aumentó 6.2 por ciento.

Pese a que la inflación en febrero se desaceleró, el poder adquisitivo de los ciudadanos se ve afectado por todo el proceso de incremento de precios, toda vez que en el segundo mes del año se reportó una disminución en la ocupación, tanto formal como informal, en el país.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a adolescente en la Álvaro Obregón

Ejecutan a adolescente en la Álvaro Obregón

AMLO envío una carta a Biden por el financiamiento a grupos opositores a su gobierno

EU quiere culpar a México por el fentanilo: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25