sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Comunicaciones

Medios de comunicación deben de combatir la desinformación: Piña

SCJN Comunicaciones

Hora25 by Hora25
mayo 5, 2023
in Comunicaciones, Gobierno Federal, Medios de comunicación, Periodistas, SCJN
0
Medios de comunicación deben de combatir la desinformación: Piña
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martin Aguilar

El Poder Judicial Federal (PJF) y los medios de comunicación deben combatir la desinformación, aseguró la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, tras destacar que la labor de la prensa es indispensable para la protección de las instituciones y dar certeza al futuro. “Comuniquemos lo que es. Eso habla de quienes somos. No hay más”, señaló Piña Hernández.

La ministra presidenta de la SCJN agregó de manera textual: “sin información, no hay libertad. Sin libertad, no hay país. De este tamaño es nuestra responsabilidad compartida”, afirmó.

Durante una reunión con representantes de los medios de comunicación que cubren la Corte, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, dijo que: “su quehacer cotidiano es toral, para dar a conocer cuáles son nuestros derechos y cómo podemos demandar su cumplimiento, qué responsabilidades tenemos, cuáles son los espacios de actuación de los poderes y de las instituciones que conforman el Estado Mexicano”.

“El periodismo que ustedes practican nos complementa, fortalece la labor de este tribunal constitucional en su mandato fundamental de salvaguardar la supremacía constitucional y con ello, de construir un país en el que, además de vivir en paz y con seguridad, podamos vivir con certeza del futuro” aseguró.

Afirmó que juzgadores y periodistas comparten el reconocimiento de la relevancia que tienen los derechos humanos en la vida cotidiana, así como el valor de la igualdad, indispensable para poder ejercerlos.

Y, abundó: “compartimos mucho y en el marco de esta vinculación les invito, nos invitó, a combatir la desinformación. A fomentar una mayor pedagogía pública que nutra a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y, consecuentemente, en la forma de vivir cada una de sus vidas”.

Tags: medios de comunicaciónSCJN
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
COPARMEX CDMX reconoce reducción de la percepción de inseguridad en la Capital del país en 10.3 puntos

Ligera Reducción De LA Percepción DE INSEGURIDAD EN LA CAPITAL DEL PAIS: COPARMEX

Sigue la Lucha Intensa AL Delito contra la Salud (Narcomenudeo): SSC

Sigue la Lucha Intensa AL Delito contra la Salud (Narcomenudeo): SSC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25