sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Está en proceso la construcción de plantas de licuefacción en tres estados: AMLO

AMLO Pemex

Hora25 by Hora25
mayo 9, 2023
in AMLO, CNH, Empresas, Gobierno Federal, Pemex
0
Está en proceso la construcción de plantas de licuefacción en tres estados: AMLO
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Contrario a la tendencia que se registró en los últimos años de importar gas, en la actual administración se ha buscado una mayor producción, en paralelo a la mayor extracción de petróleo para poder exportarlo mediante su licuefacción. Señaló que están en proceso la construcción de plantas de licuefacción en Altamira, Tamaulipas, Alvarado, Veracruz y en Puerto Libertad, en Sonora.

Destacó que, en el pasado, se pasó de la quema del gas, a la construcción de un gasoducto para exportar gas a Texas, en ambos casos por la producción de gas pero que no se concretó. Paradójicamente ahora el ese gasoducto se usa para la importación del gas pues su producción se cayó junto con la del petróleo, pero se pretende revertirlo y ahora, mediante la licuefacción exportar a Asia y Europa.

«Tenemos excedentes. Hay plantas nuevas de licuefacción que se están instalando que significa congelar el gas para venderlo, exportarlo y regasificar. El caso es venderlo», dijo.

López Obrador instó a la firmas y empresas estadounidense Sempra, que tiene una instalación de gas natural licuado (GNL) en el puerto noroccidental de Ensenada, y a otras empresas a suscribir el plan para construir las instalaciones en los puertos del Pacífico de Topolobampo y Salina Cruz, así como otro en Coatzacoalcos en el estado del Golfo de Veracruz.

Sempra ya había dicho en noviembre que estaba desarrollando una planta de exportación de GNL en Topolobampo, en el estado noroccidental de Sinaloa, pero López Obrador dijo el viernes que era urgente ponerse en marcha con plantas con un valor de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares cada una.

«Si Sempra y otras empresas no responden en un mes, las vamos a sacar a licitación, porque va a haber empresas interesadas», dijo en una conferencia de prensa regular.

El presidente dijo que es vital que México sea más autosuficiente en energía y señaló la importancia de poder exportar más gas a Asia, América y Europa, en medio de las interrupciones en el suministro causadas por la guerra en Ucrania.

Las empresas interesadas tendrían un mes para llegar a acuerdos sobre los planes para las instalaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la eléctrica estatal de México, señaló.

El presidente dijo que habló sobre el plan de exportación de GNL el jueves con funcionarios de EE. UU., incluido el enviado climático John Kerry, cuando discutió las preocupaciones de EE. UU. sobre las propuestas de México para otorgar más poder de mercado a sus empresas estatales de energía.

En un documento que detalla puntos que México dijo que compartió con funcionarios estadounidenses, el gobierno también propuso acuerdos conjuntos para modernizar aerogeneradores, represas y la instalación de paneles solares flotantes en los embalses de las represas.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mercado da por un hecho que Larrea compra 80% de las acciones de Banamex

Mercado da por un hecho que Larrea compra 80% de las acciones de Banamex

Ejecutan a un sujeto en la Guerrero

Ejecutan a un sujeto en la Guerrero

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25