sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

La Barriada/Martín Aguilar/Y sigue la mata dando

Columnas CDMX Ceda

Hora25 by Hora25
mayo 12, 2023
in Anticorrupción, CDMX, Central de Abastos, Claudia Sheinbaum, Columnas
0
La Barriada/Martín Aguilar/Y sigue la mata dando
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A tres años de que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum designará a Marcela Villegas Silva como Directora de la Central de Abastos de la CDMX, la corrupción, la inseguridad, la basura y el nepotismo sigue al alza, pese a que este nefasto personaje siempre ha dicho que sus chicharrones truenan, además de tratar con despotismo a los locatarios cuando se quejan por el aumento a las cuotas o los asaltos que también han aumentado.

A pesar de que la Central de Abasto (CEDA) se ha identificado como el mercado más grande del mundo y sirva de referente en la capital, tanto los visitantes como los comerciantes no observan la reinversión de las ganancias que ascienden al promedio de entre 8 mil a 9 mil millones de dólares anuales (equivalentes a 161 mil 752 millones 860 mil pesos mexicanos), según diversos estudios de economía realizados por la UNAM y el IPN durante la última década.

El multimillonario movimiento económico de la CEDA ha convertido al mercado mayorista como el segundo mayor centro comercial del país, sólo detrás de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Pese a ello, gran parte de las ganancias se las llevan las mafias, mientras que el restante no es destinado para servicios básicos como el de limpieza, seguridad, mantenimiento y al contrario, se han generado servicios clandestinos de transporte público y de carga.

En respuesta a varias solicitudes de información, la Dirección Ejecutiva de Desarrollo y Atención Integral de la Coordinación General de la Central de Abasto, precisó que las áreas administrativas responsables de la CEDA carecen de facultades para contratar los servicios de limpieza y seguridad. Lo anterior evidencia que son los mismos comerciantes los encargados de cuidarse entre sí y mantener sus espacios de trabajo, además de realizar sus labores diarias y todo por culpa de Villegas Silva.

Sin embargo, por la alta actividad económica, los trabajadores se ven rebasados para abarcar espacios más allá de su espacio de trabajo, facilitando que se formen tiraderos de residuos sólidos en las inmediaciones de la CEDA, situación que provoca condiciones insalubres.

Por otra parte, más allá de la informalidad, Villegas Silva ha permitido que ante la presencia del servicio clandestino de transporte público de pasajeros y de carga, las distintas áreas de la Secretaría de Movilidad (Semovi) negaron haber otorgado concesiones, permisos, placas a unidades vehiculares para su exclusiva circulación dentro del CEDA. Además de incidentes como incendios en algunas naves del gigantesco mercado, otros hechos que cada vez ocurren más seguido son los homicidios, un resultado de cómo ha penetrado el crimen organizado y el narcomenudeo. La delincuencia existe por asaltos a visitantes en los estacionamientos, entre carteristas, extorsiones a bodegueros, comerciantes y diableros, así como prostitución y narcomenudeo.

Otra de las grandes tranzas de la Coordinación y Administración de la Central de Abasto de la Ciudad de México Ceda-CdMx, encabezada por Marcela Villegas Silva, es sin lugar a dudas el cobro del seguro que se hace mes a mes, junto con el pago de mantenimiento que pagan las bodegas y los locales comerciales, el caso es que, cuando hay algún siniestro de incendio el seguro que se paga religiosamente no responde porqué, la coordinación no paga esa póliza de seguros, pero si la cobra denunciaron a unomásuno participantes y comerciantes de la Ceda.CdMx.

Informaron los denunciantes, para muestra un botón, tan solo “Envases Vacios”, tributa dos millones 100 mil pesos anuales, por concepto de mantenimiento y seguro, esto de acuerdo a documentos oficiales del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la CdMx, (documentos en poder de unomásuno).

Por si esto fuera poco si se le suma el pago por concepto de administración, mantenimiento y el seguro de 1980 Bodegas de frutas y legumbres, 390 bodegas en abarrotes, 1800 locales comerciales, las áreas de Flores y hortalizas, Aves y cárnicos, Subasta, los comerciantes de la Ceda-CdMx aportan más de 200 millones de pesos anuales, por lo anterior la pregunta de los comerciantes es ¿a dónde van a parar esos recursos?, ya que considerando que la 4T, lleva cuatro años, cuatro meses administrando la Central de Abasto, han recaudado 800 millones 160 mil pesos, el tema es que no se informa a los participantes ¿en qué, o a donde van a parar esos recursos?.

No se diga la recaudación multimillonaria por concepto de concesiones, como peaje, estacionamientos, baños, pernocta, etcétera, además del pase de charola a todos los ambulantes, un mundo de dinero, sin comprobar.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Alejandra Del Moral ofrece más apertura a los medios de comunicación y escuchar más al sector privado

Alejandra Del Moral ofrece más apertura a los medios de comunicación y escuchar más al sector privado

Migración suspende actividades en 33 estaciones migratorias tras incendio en Ciudad Juárez

Migración suspende actividades en 33 estaciones migratorias tras incendio en Ciudad Juárez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25