sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Morena presenta ante el Congreso de la CDMX paquete de iniciativas sobre la menstruación

CDMX Congreso

Hora25 by Hora25
mayo 14, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, INM, Morena
0
Morena presenta ante el Congreso de la CDMX paquete de iniciativas sobre la menstruación
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante el Congreso de la Ciudad de México, representantes populares de la bancada de Morena en ese órgano deliberativo, presentaron un paquete de iniciativas para garantizar los derechos a la salud y a una gestión menstrual digna de mujeres de todas las edades en la capital del país, particularmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por su condición jurídica o socioeconómica y quienes con frecuencia enfrentan dificultades para acceder a insumos de higiene.

Al respecto, fue la diputada local morenmista Miriam Cruz Flores, quien recordó que se retomó una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que identificó diversos problemas para que las mujeres privadas de la libertad ejerzan plenamente su derecho a una gestión menstrual digna.

Destacó que lamentablemente los enseres para tal fin no son considerados como productos de primera necesidad dentro de la canasta básica, lo que provoca que en los centros carcelarios su precio se eleve, siendo incosteables y obligando a las mujeres a usar otros utensilios como calcetines y telas, por lo que se propone la modificación de normas penitenciarias para que cuenten los insumos necesarios y suficientes, así como espacios privados y dignos, evitando con ello la discriminación y violencia de la que son víctimas.

En su momento, la congresista del mismo partido, Valentina Batres, señaló que la iniciativa recoge un conjunto de propuestas elaboradas por la CNDH, a través de la recomendación 35/2021, por lo que también se plantea efectuar reformas a la Ley de Educación para fortalecer el derecho a la salud sexual y reproductiva, incorporando el tema de la gestión menstrual digna sin estigmatización, para fomentar un mayor entendimiento del tema que vaya más allá de los cuatro párrafos del libro de Ciencias Naturales de educación primaria con que hoy en día se aborda.

A su vez, la legisladora de Morena Alejandra Méndez confió en que el paquete de iniciativas marque un parteaguas en la ciudad y en el país, en términos de menstruación digna, dado que los estigmas de la menstruación traen aparejada para la niñez una carga social altísima, porque en muchas culturas es incorrectamente dicho que es el paso para convertirse en mujer, lo que conlleva a que se creen en ellas muchas responsabilidades, principalmente dentro de sus hogares.

Mientras, en conferencia, la diputada de movimiento Regeneración Nacional, Nancy Núñez explicó que el paquete incluye modificaciones a las leyes de centros penitenciarios para que otorguen productos de higiene menstrual a mujeres en reclusión; de la de salud de la Ciudad de México para reconocer el derecho a la menstruación, y a la Ley Federal de Educación para incluir materiales sobre menstruación digna.

La representante de la colectiva Menstruación Digna, Anahí Rodríguez Martínez, reconoció el apoyo que ha recibido la sociedad civil para impulsar esta iniciativa de ley que vendrá a garantizar un derecho de las mujeres y las personas menstruantes, porque de acuerdo con datos de una encuesta reciente, 8 de cada 10 mujeres dijeron sentirse en desigualdad a la hora de ejercer este derecho, lo que, a su vez, provoca que el 30 por ciento de las niñas dejen de ir a la escuela cuando están menstruando y 21 por ciento de ellas dejen de trabajar; además de que 54 por ciento afirmó que deja de comprar medicamentos por falta de dinero.

En su turno, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra indicó que con dicho acto la Comisión Nacional concreta una de las metas institucionales que, en materia legislativa, se fijó la presente administración para que se reconozca el acceso efectivo de las mujeres y personas menstruantes a una gestión mensual digna y garantizar con ello su derecho a la salud.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se deberán crear políticas públicas en las empresas sobre salud mental que beneficien la maternidad y la vida laboral de las mujeres: PT

Se deberán crear políticas públicas en las empresas sobre salud mental que beneficien la maternidad y la vida laboral de las mujeres: PT

Diputados locales pretenden reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles para regular a los estacionamientos

Diputados locales pretenden reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles para regular a los estacionamientos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25