sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Barriada/Martín Aguilar/Crónica de una campaña caída

Columnas Sheinbaum

Hora25 by Hora25
mayo 17, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Sistema de Transporte Colectivo
0
La Barriada/Martín Aguilar/Crónica de una campaña caída
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El metro de la Ciudad de México es un “problemón” y que un día sí y el otro también hay incidentes, donde los vagones no se dan abasto, los trenes se retrasan, la gente desesperada intenta entrar y salir y hay momentos que no hay manera de hacerlo.

La periodista recuerda que, de acuerdo con lo dicho por el Sindicato del Metro, más de la mitad de los vagones están con problemas de mantenimiento, no pueden circular, lo que provoca que haya retrasos.

Ante esta situación, Martha Anaya menciona que “no se ve que lo estén arreglando” y que el sistema fue dejado por años y el mantenimiento ha sido “fatal”.

Cualquier usuario que viaje en el gusano naranja, se cuestiona cómo el tema del Metro influirá en las aspiraciones de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y vaticina que los habitantes de la ciudad, una buena parte, estén molestos y se lo cobren el próximo año electoral.

“Ya se habla de que sería Ricardo Monreal, uno de los tolerados de Morena, prácticamente visto como un externo a quien le den la oportunidad de ver si acaso recupera la ciudad”.

Diciendo que por lo que es la gente de López Obrador y de la propia Claudia Sheinbaum “imposible de que alguien esté contento con el trabajo que han hecho en la Ciudad de México, respecto al Metro”.

Por supuesto, que en ese sentido no hay ninguna ley escrita que determine cuál es el asiento o lugar más seguro si el tren en el que viajas sufre un accidente, pero existen diferentes hipótesis al respecto.

Diferentes fuentes indican que los vagones más seguros dentro de un tren como los del Metro de la CDMX son los que se encuentran en el centro.

Los analistas explican que esto se debe a que, si ocurre cualquier percance como un choque o descarrilamiento, el primero y el último serán los que se lleven el impacto o dejen el carril que les corresponde.

Asimismo, esto se basa en que los principales accidentes ferroviarios tienen como accidentes «más frecuentes» los impactos y los descarrilamientos.

Otras recomendaciones emitidas por el Metro de la CDMX para que el viaje por la Red del Metro sea sin percances y de forma segura es que se considere no ponerse nervioso dentro del vagón:

Por otra parte, hay quienes aseguran respecto a los asientos que los más seguros son los que se encuentran del lado del pasillo y no cercanos a las ventanas, pues se evita el daño con el cristal y disminuye el riesgo de salir disparado ante un choque imprevisto.

Al final, quien tiene la última palabra es usted señor usuario que siempre use este medio de transporte par viajar, que pese a las fallas y los obstáculos que presente, siempre será el medio de transporte más rápido, pero no muy seguro, por lo que el otro medio de transporte más seguro es el otro metro, pero metrobús, que aunque no sea tan rápido como el metro, pero sí más seguro, pero podría ser la perdición de Sheinbaum.

Tags: CDMX Claudia Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Así serán las boletas electorales del Edomex y Alejandra Del Moral aparece cuatro veces

Así serán las boletas electorales del Edomex y Alejandra Del Moral aparece cuatro veces

SRE prepara el cierre de sus oficinas de pasaportes en las alcaldías Cuauhtémoc y GAM

SRE prepara el cierre de sus oficinas de pasaportes en las alcaldías Cuauhtémoc y GAM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25