sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX aprueba cinco leyes que facilitarán la apertura de nuevos negocios en la capital

Congreso CDMX Economía

Hora25 by Hora25
mayo 17, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Congreso de la CDMX aprueba cinco leyes que facilitarán la apertura de nuevos negocios en la capital
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Congreso de la Ciudad de México aprobó cinco reformas de ley para lograr una simplificación en los trámites para abrir un establecimiento mercantil en la Ciudad de México, informó Eduardo Clark García Dobarganes, Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

El objetivo es que de realizar 30 trámites en siete alcaldías se pase a solo 13 para poder operar.

“Hicimos una propuesta a través de la modificación de 5 leyes y más de siete reglamentos, inclusive la modificación a la Constitución y decenas de acuerdos para reducir a la mitad, el número de trámites, pasando de 30 a 13 para abrir un establecimiento mercantil en la Ciudad de México”.

Esas reformas de ley son en materia de desarrollo urbano, protección civil, agua, medio ambiente y de establecimientos mercantiles.

“Con eso la Ciudad de México se convierte en la primera en haber revolucionado los trámites para la operación de establecimientos mercantiles en la Ciudad”, aseguró.

Y adelantó que los trámites para desarrollo Urbano serán digitalizados por lo que ya se capacitó a las 16 alcaldías y se espera que su lanzamiento se dé en las siguientes dos semanas.

“Esto significa que todos los trámites que van desde el alineamiento y el número oficial, las modificaciones de planos, las manifestaciones de construcción A, B y C, las justificaciones vecinales, las licencias especiales, los vistos buenos de la operación, las constancias de seguridad estructural, todos y cada uno de los trámites, los avisos de terminación de obra, todos y cada uno de los trámites se van a poder hacer de manera digital evitando de esta manera no solo traslados, y no solo llevar un expediente de este tamaño de un lado al otro sino también permitiendo que como autoridad tengamos trazabilidad de los trámites que se aprueban, identificando posibles irregularidades pero también generando certidumbre jurídica”.

La modificación de establecimientos mercantiles permitirá que la autoridad confíe en los ciudadanos y en los inversionistas por lo que los trámites de apertura de negocios se transformaron en avisos en los cuales el promoverte llena los campos de manera digital, la alcaldía los recibe e inmediatamente, se emite el permiso y el aviso de apertura con el que pueden operar.

“Hace dos meses lanzamos esta plataforma y hemos tenido más de 150 establecimientos de impacto vecinal como restaurantes principalmente con venta de alcohol, es más de cinco veces los que se abrieron en ese mismo período del año pasado, esto con solo un cambio de ley y la modificación a la plataforma”.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Cuestiona la COPARMEX Capitalina a las Candidatas al Edomex

Cuestiona la COPARMEX Capitalina a las Candidatas al Edomex

El Metro de la CDMX dejó de ser un servicio de calidad: Sandra Cuevas

El Metro de la CDMX dejó de ser un servicio de calidad: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25