sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Mujeres agrícolas del suelo de conservación de la CDMX, siembran alimentos para los capitalinos

CDMX Economía

Hora25 by Hora25
mayo 24, 2023
in Agricultores, CDMX, Dependencias de gobierno, Economía, Medio Ambiente
0
Mujeres agrícolas del suelo de conservación de la CDMX, siembran alimentos para los capitalinos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el suelo de conservación de la Capital Mexicana hay mujeres que siembran vida. Son productoras agroecológicas que cuidan la tierra, el agua y la biodiversidad, mientras alimentan a sus familias y a sus comunidades.

A la fecha cuentan con la certificación agroecológica “Sello Verde”, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para impulsar la producción y comercialización de alimentos sanos y sustentables a precios justos.

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Gobierno de la Ciudad de México (CORENADR) apoya y acompaña a los productores rurales del suelo de conservación para que obtengan el Certificado Agroecológico “Sello Verde”.

El “Sello Verde” es el resultado de un largo proceso que inició cuando la actual Jefa de Gobierno era Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México. Junto a su equipo técnico, impulsó la primera norma en América Latina para fomentar la producción de alimentos libres de agroquímicos (NACDMX-002-RNAT-2019), la cual fue actualizada y publicada en la Gaceta Oficial en julio de 2021.

Maricela y María son dos ejemplos de estas productoras certificadas, que nos comparten su experiencia. “Maricela vive en Milpa Alta y se dedica al cultivo y comercialización del nopal, el alimento emblemático de esta región. Junto con su familia, ha creado un emprendimiento que involucra a seis integrantes, entre ellos sus hijos y su esposo”.

Algunos trabajan la tierra, cuidan las plantas, una parte de la familia también nos apoya en la comercialización, y otros nos dedicamos a la transformación.

Así hemos ido construyendo nuestra empresa”, explica Maricela con orgullo. Hace 20 años, decidió dejar de usar químicos en su parcela y optar por métodos agroecológicos que respetan el equilibrio natural. Para ella, esta forma de producir fortalece la soberanía alimentaria, mejora la calidad de su producto y “preserva los saberes y sabores” que heredó de sus antepasados.

María, por su parte, cultiva hortalizas en las chinampas de Xochimilco, el sistema agrícola ancestral que se basa en el aprovechamiento de los canales y las islas flotantes. En su chinampa cosecha calabaza, zanahoria, verdolaga, betabel, brócoli y flores en temporada, como el cempasúchil y la flor de statice.

Al igual que Maricela, comparte las tareas agrícolas con su familia. Sus hijos se dedican principalmente al cultivo, mientras ella se encarga de la venta y la administración.

“Es la mejor herencia que podemos dejar”, afirman. Así, con su trabajo diario, contribuyen a conservar el patrimonio natural y cultural de la ciudad.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ganadería de Chihuahua es la mejor ante cualquier estándar internacional: Adán Augusto

Ganadería de Chihuahua es la mejor ante cualquier estándar internacional: Adán Augusto

Hay 398 empresas dedicadas al reciclaje en México: Anipac

Hay 398 empresas dedicadas al reciclaje en México: Anipac

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25