sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Exportaciones mexicanas bajan al 3.3% durante abril: INEGI

Exportaciones Comercio Exterior

Hora25 by Hora25
mayo 27, 2023
in Cámaras de Comercio, Comercio Exterior, Economía, Empresas, Exportaciones
0
Exportaciones mexicanas bajan al 3.3% durante abril: INEGI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El intercambio comercial de México se desaceleró durante abril, anotando caídas anuales tanto en las exportaciones como en las importaciones, de acuerdo con el dato oportuno de la balanza comercial que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones registraron una contracción de 2.9 por ciento anual en abril, tras el avance de 3.2 por ciento de marzo, según cifras originales.

En lo que respecta a las importaciones, estas cayeron 3.3 por ciento anual en abril, luego de un crecimiento de 1.1 por ciento en el mes previo.

El monto total de las exportaciones fue de 46 mil 224.2 millones de dólares, y el de las importaciones 47 mil 732.7 millones de dólares, lo que dejó un déficit de mil 508.5 millones de dólares.

De las exportaciones, las petroleras se desplomaron 32.8 por ciento anual en abril, su tercera caída al hilo y la más pronunciada desde julio de 2020.

Las exportaciones no petroleras, que tienen mayor peso en los envíos al extranjero, cayeron 0.2 por ciento anual en el cuarto mes del año, tras haber crecido 5.4 por ciento en marzo.

El menor dinamismo de las exportaciones no petroleras respondió a un descenso anual de 2.9 por ciento en las agropecuarias, pero principalmente por la caída de 0.4 por ciento en las manufactureras, debido a que las automotrices cedieron 2.7 por ciento ante una menor demanda de Estados Unidos.

Por el lado contrario, las exportaciones extractivas anotaron un avance de 18.1 por ciento anual en abril, su mejor dato en 14 meses.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 0.3% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo se contrajeron 2.7 por ciento”, dijo el Inegi.

La caída de las importaciones fue la primera desde febrero de 2021 y podría ser señal de una debilidad en la economía interna.

En su interior, las petroleras retrocedieron 27.5 por ciento anual, su segundo mes con retrocesos y el más pronunciado desde enero de 2021, mientras que las no petroleras apenas avanzaron 0.1 por ciento a tasa anual, su dato más débil desde la caída, de igual forma, en enero de 2021.

Además, las importaciones de bienes de consumo crecieron 2.8 por ciento anual en abril, menor al 9.7 por ciento del mes previo, y las importaciones de bienes intermedios cayeron 6.3 por ciento, su segundo tropiezo consecutivo, algo que no sucedía desde octubre de 2019 a noviembre de 2020, cuando fueron 14 meses con caídas anuales.

Las importaciones de bienes de capital crecieron 17.3 por ciento anual en abril, menos pronunciado que el 21.9 por ciento de marzo.

El Inegi mostró que en el acumulado enero-abril, el saldo de la balanza comercial es deficitario por 6 mil 308 millones de dólares, cifra menor en 3.9 por ciento respecto al mismo periodo de hace un año.

Las exportaciones acumulan un total de 187 mil 307.9 millones de dólares y las importaciones 193 mil 615.8 millones de dólares.

La balanza petrolera acumula un déficit de 9 mil 914 millones de dólares y la no petrolera un superávit de 3 mil 606 millones.

Tags: ExportacionesFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Inversionistas prevén mayor inversión en energías limpias que en proyectos petroleros

Inversionistas prevén mayor inversión en energías limpias que en proyectos petroleros

Sandra Cuevas lleva internet a los mercados de la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas lleva internet a los mercados de la Cuauhtémoc

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25