domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

STYFE ofrece asesoría legal gratuita para la entrega de utilidades

STYFE CDMX

Hora25 by Hora25
junio 1, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Coparmex, Economía, Empresas, STPS
0
STYFE ofrece asesoría legal gratuita para la entrega de utilidades
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Sobre el derecho que la población trabajadora tiene a recibir el reparto de utilidades, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, brinda asesoría legal de manera gratuita.

Las personas morales, es decir, las empresas, tuvieron hasta el 30 de mayo para realizar el reparto de utilidades; en el caso de las personas físicas, que son los patrones o empleadores, deberán entregarlas a más tardar el 29 de junio.

Del 2022 a la fecha, STYFE ha apoyado a la población trabajadora a través de mil 252 asesorías jurídicas y 357 demandas por pago de utilidades, lo cual ha generado beneficios económicos por un millón 728 mil 264.85 pesos para los trabajadores.

Sobre el tema, José Luis Rodríguez Díaz de León, Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, explicó que el reparto de utilidades es un derecho humano laboral irrenunciable que tienen los trabajadores, con el cual reciben una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un empleador por la actividad productiva.

Si no se recibe la prestación, los trabajadores pueden asistir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para asesoría jurídica, en calzada San Antonio Abad 32, piso 2, colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc; o vía telefónica, al número 55 5709-3233, #5 o ext. 2010, 2011, 2014.

Y se aclara que el reparto de utilidades será factible cuando la empresa o empleador haya registrado un ingreso anual declarado al Impuesto Sobre la Renta (ISR), mayor a 300 mil pesos en el ejercicio fiscal anterior.

Por lo tanto el empleador debe destinar el 10 por ciento de su utilidad fiscal, después del pago de impuestos, y repartirla entre los trabajadores de acuerdo con las horas laboradas y el sueldo diario de cada uno.

En tanto que los trabajadores que tienen derecho a recibir utilidades son los que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa o para un empleador, y que perciben sus ingresos a través de la nómina.

Y existen algunas excepciones, aquellos que no pueden recibir este beneficio son directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas, trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados en el año correspondiente, y prestadores de servicios profesionales.

La dependencia también explicó que las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento, no están obligadas a pagar utilidades, al igual que las compañías de reciente creación que se dediquen a la elaboración de un producto novedoso.

Si un centro de trabajo incumple con el pago de utilidades, se hará acreedor a una sanción que va de las 250 a las 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 25 mil 935 pesos a 518 mil 700 pesos, por cada trabajador afectado, con fundamento en el artículo 994 fracción II de la Ley Federal del Trabajo.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fuerte Combate a la Delincuencia Estrecha Coordinación Entre EdoMéx y la  Capital: Del Moral

Fuerte Combate a la Delincuencia Estrecha Coordinación Entre EdoMéx y la Capital: Del Moral

La “estrategia” de abrazos no balazos de AMLO provoca una tragedia que enluta al país

La “estrategia” de abrazos no balazos de AMLO provoca una tragedia que enluta al país

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25