sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

No hay surtido por 15.2 millones de pesos de recetas en hospitales públicos: Colectivo Cero Desabasto

Cofepris IMSS

Hora25 by Hora25
junio 2, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, AMLO, Hospitales, IMSS, ISSSTE
0
No hay surtido por 15.2 millones de pesos de recetas en hospitales públicos: Colectivo Cero Desabasto
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Durante 2022, más de 15.2 millones de recetas no se surtieron efectivamente en las principales instituciones de salud pública, informó el Colectivo Cero Desabasto al señalar que esta problemática ha afectado a diversos pacientes, en especial, a personas con enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Los voceros del Colectivo Cero Desabasto, encabezados por el doctor Andrés Castañeda señalaron que Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima e Hidalgo fueron las entidades más afectadas, con niveles de surtimiento completo inferior al 50%; en contraste con la Ciudad de México que registró el porcentaje más alto de recetas surtidas (completas) con un 81%.

Debido al desabasto de medicamentos, las quejas de pacientes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aumentaron en un 36.24%, entre 2021 y 2022. El IMSS fue la institución con más quejas registradas, seguida por el ISSSTE y el sistema penitenciario.

Precisaron que la queja más frecuente fue por la falta de medicamentos para pacientes con enfermedades neurológicas o psiquiátricas, Parkinson e hipertensión arterial.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), durante 2022, las alertas sanitarias emitidas por robo, falsificación o adulteración de medicamentos se incrementaron 142% en comparación con 2021, informaron los activistas, quienes precisaron que las áreas más afectadas por el robo de medicamentos han sido oncología, gastroenterología, hematología y uso estético.

Asimismo, señalaron que este número aumentaría considerablemente si se suman los datos del INSABI, los Servicios Estatales de Salud, el IMSS-Bienestar, el sector privado y los hospitales e institutos del CCINSHAE.

En conferencia de prensa, los activistas del Colectivo Cero Desabasto indicaron que miles de pacientes “han agotado todas las opciones institucionales disponibles para conseguir sus tratamientos, y al no encontrar respuesta, se han visto en la necesidad de recurrir a la vía legal e interponer amparos para que el Estado garantice su derecho a la salud”.

Indicaron que las coberturas de vacunación también se ubican como un tema de preocupación, toda vez, que se ha observado una disminución sensible en este rubro en los últimos años, lo cual, alertaron, puede tener serias consecuencias a futuro.

Andrés Castañeda declaró que los datos del informe “Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2022” revela “la tremenda fragilidad que tiene la cadena de distribución y abasto de medicamentos en el país, que al menor vaivén se tambalea”, lo que tiene severas consecuencias en miles de pacientes, que ven mermada su salud al interrumpir sus tratamientos.

El doctor Castañeda señaló la falta de una política pública nacional en materia farmacéutica que fortalezca la cadena de suministro y garantice el acceso de todos los mexicanos a medicamentos de calidad, eficaces y seguros.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
TFCA ratifica sanción contra subgerente de la Estela de Luz por daño al erario público por 230 mdp

TFCA ratifica sanción contra subgerente de la Estela de Luz por daño al erario público por 230 mdp

Obreros del Tren Maya se van a la huelga por falta de pago de salarios y prestaciones

Obreros del Tren Maya se van a la huelga por falta de pago de salarios y prestaciones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25