sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Biden

Más de 553 mdp ha recibido el Infonavit de migrantes en EU

Infonavit, INM EU

Hora25 by Hora25
junio 17, 2023
in Biden, Estados Unidos, Infonavit, INM
0
Más de 553 mdp ha recibido el Infonavit de migrantes en EU
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que recibió 553.3 millones de pesos por parte de mexicanas y mexicanos que viven en California, Arizona y Texas, Estados Unidos, de enero de 2019 a mayo de 2023.

Los recursos corresponden al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron a través de 179 mil 509 operaciones con las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio a través del programa Infonavit Sin Fronteras.

En los tres estados mencionados de la Unión Americana se capta el 75.2% de las operaciones y el 73.9% el monto de los pagos en ventanillas.

Mediante el programa, todas y todos los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa a través remesadoras aliadas. Al hacerlo, el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México.

Desde la creación de Infonavit Sin Fronteras, en 2019, el Infonavit ha ido incrementando el número de remesadoras aliadas con el fin de facilitar a un mayor número de migrantes el pago de un Crédito Infonavit.

Asimismo, detalló que los principales resultados, de enero a may del 2023: se registraron 19 mil 158 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 60 millones 516 mil pesos.

El número de operaciones 13.3% superior a la del mismo periodo de 2022. Se pagaron 5 mil 078 créditos, es decir 16.1% más que de enero a mayo del año pasado.

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, este 16 de junio, el Infonavit recuerda que, para realizar el pago de un crédito, las y los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.

O bien, pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras con estas opciones disponibles.

Remesadoras aliadas y medios de pago:

Dolex (sucursal).

Maxitransfers (sucursal).

InterCambio Express (sucursal).

Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil).

Solopin (Sólo aplicación móvil).

Tags: INVI; Infonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Trabajaré para todos sin distinción de colores y sin discriminación: Batres

Trabajaré para todos sin distinción de colores y sin discriminación: Batres

En Álvaro Obregón se realizan obras en beneficio de sus habitantes: Lía Limón

En Álvaro Obregón se realizan obras en beneficio de sus habitantes: Lía Limón

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25