sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Congreso de la CDMX demanda a la Profepa a que informe sobre la clausura del santuario “El Nido”

Profepa CDMX

Hora25 by Hora25
junio 17, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Medio Ambiente, Profepa
0
Congreso de la CDMX demanda a la Profepa a que informe sobre la clausura del santuario “El Nido”
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental de esa dependencia, fueron exhortadas por el Congreso de la Ciudad de México a entregar información relacionada con la clausura del santuario “El Nido” y las acciones administrativas que se llevan a cabo para su reapertura, así como la atención que se le da a las aves que permanecen en el lugar.

A propuesta del presidente de la Mesa Directiva del recinto de Donceles y Allende, el priista Fausto Manuel Zamorano Esparza, se demandó atender el caso de “El Nido”, donde se han logrado la reproducción del quetzal y diversas especies de crácidos como el pavón, además de la preservación de guacamayas, tucanes, loros y búhos, entre otras especies.

En la fundamentación de la proposición que fue avalada por quienes integran la Comisión Permanente del Poder Legislativo local, la vicecoordinadora de la bancada del PRI en el órgano deliberativo, Mónica Fernández César, detalló que a falta de donaciones y visitas guiadas al santuario, prevalece la imposibilidad de cubrir gastos de manutención necesarios para el cuidado de aves y pago de salarios.

Destacó la importancia de este aviario en el que se ha logrado la reproducción en cautiverio de numerosas especies en peligro de extinción y, donde se pretende salvar a más de 200 que ahí viven.

Explicó que, de acuerdo con las autoridades de este lugar, el 22 de septiembre de 2022 PROFEPA realizó una auditoría de acuerdo con la ley, pero los encargados no tenían a la mano los documentos originales, y como medida preliminar se aplicó una clausura parcial temporal del establecimiento hasta que se entregarán los mismos en un plazo de cinco días hábiles, pero aun cuando se cumplió con el requerimiento, al momento siguen a la espera de una resolución.

Insistió que “El Nido” subsiste por donaciones y visitas guiadas, pero a ocho meses sin ofrecer el servicio, existe la imposibilidad de realizar gastos de manutención que son necesarios para el cuidado de las aves y el pago de salarios.

Fernández César delineó que para seguir ofreciendo un entorno seguro y saludable a estas especies, “es necesario reabrir lo más pronto posible”, y se solicita a las autoridades competentes, ejecuten las medidas necesarias para salvaguardar la vida de las aves y preservar este importante santuario metropolitano.

Detalló que se trata de una causa noble, porque va más allá de temas políticos, y lo único que se pretende es velar por el bienestar de las especies.

Resulta que, dentro del documento aprobado, se expone que este santuario de aves, ubicado en la colonia Santa Bárbara, Ixtapaluca, Estado de México, fundado por el veterinario Jesús Estudillo López hace más de 50 años, es el hogar de más de 200 aves, la mayoría en peligro de extinción.

La legisladora concluyó al leer una historia breve del diputado Zamorano Esparza, de un mono capuchino llamado “Roco” que fue maltratado por traficantes, pero “El Nido” hizo que este primate perdiera el temor a los humanos, después del maltrato al que fue sometido y hoy no sólo convive con las personas, sino que también las busca para ser apapachado. Por ello, aseguró que con esto se demuestra que el amor y el cuidado pueden salvar a las especies.

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Donde manda capitán

La Barriada/Martín Aguilar/Donde manda capitán

INE les ordena a las corcholatas que durante sus recorridos no pidan votos ni hagan propuestas electorales

INE les ordena a las corcholatas que durante sus recorridos no pidan votos ni hagan propuestas electorales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25