sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Se consolida la industria automotriz como la más importante en el país para los próximos años

Empresas Economía Sector automotriz

Hora25 by Hora25
junio 22, 2023
in Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Sector automotriz
0
Se consolida la industria automotriz como la más importante en el país para los próximos años
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Zona Metropolitana del Valle de México está proyectada para captar en los próximos 5 a 6 años, una inversión de 12 mil millones de dólares, a través del esquema de negocios conocido como Nearshoring (o relocalización), tan solo en el tema de manufactura de vehículos, lo que elevará la competitividad de la industria automotriz de esta región.

Este monto representa el 30% de los aproximadamente 35 mil millones de dólares que se esperan captar a nivel nacional, a través del Nearshoring en materia de manufactura automotriz, explicó Elisa Crespo, presidente del Clúster Automotriz del Estado de México.

Durante la firma de la Alianza de Colaboración entre el Clúster Automotriz del Estado de México, que preside Elisa Crespo y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco); el titular de la dependencia, Fadlalá Akabani explicó que con la firma de este acuerdo se busca impulsar la competitividad, productividad y mayor presencia en el mercado, de todas las empresas que integran el “clóster”.

El titular de SEDECO explicó que el “clóster” es una organización empresarial transversal, que en el caso de la industria automotriz, incluye a quien fabrica autopartes, frenos, alfombras, fieltro, llantas, vidrios, medallones, ventanas, e incluso automóviles completos.

“Es decir, son diferentes industrias que incluso están agremiadas en diferentes cámaras, pero que al organizarse en torno a un “clóster” pueden con mayor facilitad solucionar sus retos y encontrar mecanismos para mejorar sus esquemas productivos, de distribución y de comercialización, a fin de hacerlos más amigables con el cliente”, agregó Fadlalá Akabani.

Al destacar que México ha logrado desplazar a Japón del primer lugar como exportador de automóviles a Estados Unidos, indicó el titular de Sedeco al mencionar que la Ciudad de México es sede de los principales corporativos de las empresas automotrices, independientemente de dónde se ubiquen en el país.

A su vez, Elisa Crespo señaló que el mapa industrial que hoy conocemos de plantas armadoras y plantas de autopartes cambiará en una proyección de 2024 a 2030.

“De hecho poco se habla del Estado de México. Una debilidad ha sido que no se ha profesionalizado la manera de promover al Estado de México, solo se promueve el Bajío o Querétaro, pero aquí en la zona metropolitana estamos hablando de 30 millones de habitantes”, destacó Elisa Crespo.

El secretario de Desarrollo Económico destacó que desde el inicio de la actual administración del gobierno de la Ciudad de México se decidió recuperar la vocación industrial de la zona de Vallejo, que se ubica entre los dos aeropuertos, lo que representa un atractivo para las empresas de logística.

Indicó que la oferta inmobiliaria de la zona industrial de Vallejo registra una ocupación de entre 90 y 100% y una inversión de cerca de 15 mil millones de pesos, por lo que también se está convirtiendo en una zona de empresas logísticas, cuando al inicio del actual gobierno se tenía una ocupación de alrededor del 80%.

Fadlalá Akabani indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) tiene la misión de concluir las obras pendientes que, en el caso de la dependencia, son: la planta fotovoltaica de la Central de Abastos, que se debe concluir o tener un avance importante alrededor del 30 de julio.

Asimismo, mencionó la consolidación de la zona de Vallejo con una mayor inversión; terminar la entrega de créditos de este año, además de consolidar a la Ciudad de México como un punto estratégico en el Nearshoring o “relocalización” de empresas.

En cuanto a los mercados públicos, indicó que ya no queda nada pendiente por entregar, por lo que las alcaldías ya están ejerciendo los recursos para atender a los 335 mercados públicos en materia eléctrica e hidrosanitaria.

Tags: empresas profecoSector automotriz
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Podría haber desabasto de cervezas y agua embotellada si continúa la ola de calor: ANPEC

Podría haber desabasto de cervezas y agua embotellada si continúa la ola de calor: ANPEC

Marath Bolaños López es el nuevo titular de la Secretaría de Trabajo: AMLO

Marath Bolaños López es el nuevo titular de la Secretaría de Trabajo: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25