sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Aumenta la actividad económica en México durante abril al 0.8%

EconomíaAMLO

Hora25 by Hora25
junio 27, 2023
in AMLO, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas
0
Aumenta la actividad económica en México durante abril al 0.8%
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía mexicana continuó con su buena racha al arranque del segundo trimestre de 2023. Apoyada por el comercio y los servicios, la actividad económica del país reportó un crecimiento mensual de 0.8 por ciento en abril y un alza anual de 3.3 por ciento, revelaron las estadísticas del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una medición del PIB mensual.

El Igae rebotó en el cuarto mes del año, luego de que en marzo reportó una ligera contracción de 0.2 por ciento, y tuvo su mejor variación desde marzo de 2022. Asimismo, el Igae fue casi el doble de lo que esperaban los analistas económicos.

Analistas de Citibanamex esperaban un crecimiento del PIB mensual de 0.4 por ciento, luego de la caída registrada en marzo, a partir de incrementos en la producción industrial (0.4 por ciento, ya publicado) y en el sector de servicios.

De acuerdo con el reporte del IGAE, que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las actividades primarias (agricultura y ganadería) aumentaron 1.2 por ciento; las terciarias (servicios y comercio), 1.0 por ciento y las secundarias (industria), 0.4 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos, el Igae incrementó 3.3 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.1 por ciento; las primarias, 3.0 por ciento y las secundarias, 1.6 por ciento.

“Sorpresa positiva (dato del Igae). Esperábamos 0.4 por ciento mensual. Fue el doble. Seguramente tendremos que ajustar nuestro pronóstico de crecimiento económicos de 2.7 anual al alza, que ya era el más alto del mercado”, afirmó Marco Oviedo, estratega para América Latina en el banco de inversión XP, el mayor de Brasil.

La economía mexicana creció 1.0 por ciento en el primer trimestre con respecto al periodo previo, tasa que algunos analistas económicos esperaban para todo el 2023; mientras que en su comparación anual creció 3.7 por ciento con respecto al primer trimestre de 2022, según datos del Inegi.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Tabe y vecinos de Miguel Hidalgo denuncian falsificación de firmas para revocación de mandato

Tabe y vecinos de Miguel Hidalgo denuncian falsificación de firmas para revocación de mandato

Ricardo Ruiz es el nuevo secretario de Gobierno de la CDMX

Ricardo Ruiz es el nuevo secretario de Gobierno de la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25