sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

CCE-Edomex exige a Delfina Gómez a invertir en el oriente del Edomex en el polo del desarrollo estratégico

CCE Cámaras de Comercio Edomex

Hora25 by Hora25
junio 29, 2023
in Cámaras de Comercio, Dependencias de gobierno, EdoMex, Empresas, Gobernadores
0
CCE-Edomex exige a Delfina Gómez a invertir en el oriente del Edomex en el polo del desarrollo estratégico
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México pidió que el próximo gobierno que encabezará la maestra Delfina Gómez Álvarez volteé la mirada hacia la zona oriente de la entidad y la convierta en un polo de desarrollo estratégico con capacidad de crecimiento a largo plazo para que deje de ser zona dormitorio.

Tras emitir su postura por la declaratoria del municipio de Otumba como Pueblo Mágico, tras una reunión con integrantes del gremio empresarial, Laura González Hernández, presidenta de esa organización, afirmó que en la zona oriente existen 34 municipios con alrededor de 306 mil 760 unidades económica, las cuales representan el 43.78% del total registradas en territorio mexiquense.

Dijo que estas unidades económicas aportan casi una cuarta parte del Producto Interno Bruto estatal, por lo que demandó que en la parte final de la actual administración estatal y en el inicio del nuevo gobierno de la entidad se revalore la importancia de esta zona para apuntalar su desarrollo industrial y tecnológico, con el fin de fortalecer la economía local.

Aseveró que se debe apostar por el crecimiento de la manufactura, logística, construcción, vivienda y desarrollos industriales, así como el turismo, todo esto será estratégico. Advirtió que tienen que superarse escenarios del pasado, pues esta región ha sido olvidada.

Indicó que en los 34 municipios ubicados en la región oriente, vive una población de 6 millones 962 mil 264 personas, lo cual representa al 40.97% del total de habitantes de la entidad.

Esta situación, subrayó, garantiza una mano de obra suficiente, capacitada y especializada que a la fecha ya permite el funcionamiento de las 306 mil 760 unidades económicas existentes. A nivel estatal se tiene el registro de 700 mil 599 negocios y empresas, de acuerdo con datos del INEGI.

Además, la aportación de las unidades económicas de la región oriente representa el 23.92% del PIB estatal, lo cual se combina con una disponibilidad suficiente de tierra y accesibilidad para el uso de suelo, estableció González Hernández.

Otro factor que representa una ventaja para la región oriente, señaló, es su conectividad con la zona centro del país y entidades vecinas.

Resaltó que su cercanía con la Ciudad de México permite lograr un encadenamiento productivo entre empresas de diversos sectores y acceso al mercado de consumo más grande del país. Entre los municipios de la citada región que destacan por un amplio número de unidades económicas están Ecatepec con 78 mil 490, Nezahualcóyotl con 50 mil 456, y Chimalhuacán con 29 mil 754. Con una actividad importante también están Ixtapaluca con 21 mil 35, Valle de Chalco Solidaridad con 18 mil 652, Tecámac con 17 mil 635, Chalco con 16 mil 916, La Paz con 13 mil 708 y Texcoco con 12 mil 834.

González Hernández comentó que la reciente designación de Otumba como Pueblo Mágico, por parte de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, confirma que la vocación cultural y turística de las localidades de la zona oriente puede tornar en un mayor desarrollo económico.

Es preciso mencionar que el 26 de junio, la citada dependencia federal otorgó dicha distinción a los municipios de Otumba y Jilotepec, al considerar que reúne los atributos simbólicos e históricos para distintas actividades culturales como el aprovechamiento turístico.

Tags: edomex economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La última aparición de Talina Fernández fue en la entrega de Premios Patria el 27 de mayo

La última aparición de Talina Fernández fue en la entrega de Premios Patria el 27 de mayo

La Barriada/Martín Aguilar/Un ignorante en un palacio

La Barriada/Martín Aguilar/Un ignorante en un palacio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25