viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMB

Aparición descontrolada de “empresas y talleres” irregulares: AMBA

Sector automotriz Empresas

Hora25 by Hora25
junio 30, 2023
in AMB, ANERPV, Bancos, Empresas, Nacional
0
Aparición descontrolada de “empresas y talleres” irregulares: AMBA
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Se estima que en México ya existen más de 200 empresas de blindaje, de las cuales una gran parte son irregulares.

Estas blindadoras irregulares carecen de certificaciones de calidad en procesos y procedimientos, sobre todo en materiales balísticos.

La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) lanzó una alerta al mercado mexicano por la aparición de docenas de “empresas y talleres” que ofrecen blindaje automotriz, las cuales además de estar por debajo de los precios reales que se manejan en el país, carecen de certificaciones y de productos de calidad. De unas 200 empresas del giro, un alto porcentaje es irregular.

“El problema no sólo es la aparición de estos negocios irregulares, pues existen también empresas bien establecidas, pero carecen de todo tipo de certificaciones de calidad, ya sea en sus procesos o procedimientos de blindaje.

Aunque el blindaje en algunos procesos aun es artesanal, se debe contar con documentos que prueben y avalen sus servicios, así como los materiales que emplean ya sean aceros, vidrios y fibras”, refirió Esteban Hernández, presidente de la AMBA.

Para el empresario experto en blindaje automotriz, las empresas de este giro deben contar principalmente con todos los permisos federales y estatales que otorgan la Dirección de Seguridad Privada; así como la adecuada calidad de materiales empleados. Los insumos de las empresas bien establecidas en México y con varios años de experiencia en la industria, siempre cumplen y exceden normas internacionales de Europa, Estados Unidos y México como la CEN 1063, la NIJ 0108 y la NOM-142-SCFI, respectivamente.

Importante mencionar que existe una generalidad para designar los niveles de blindaje y riesgo (3, 3 Plus, 4, 4 Plus, 5, 5 Plus, etc.), esto lo hace la industria para facilitar la decisión de compra y dependiendo del riesgo del que se quiere proteger. Sin embargo, es necesario que estos niveles de blindaje se asocien con alguna de las normas anteriormente mencionadas.

En la Unión Europea, los autos blindados de uso civil están certificados según la norma balística CEN 1063/1522/1523, creada por el Comité Europeo de Normalización con sólo siete niveles de protección, y están indicados con letras y números de BR1 a BR7, también escritos como B1 al B7.

La CEN 1063/1522/1523 es la que presenta las confusiones más comunes en los usuarios, ya que su nivel B4 se suele interpretar por los clientes como un nivel 4, cuando realmente se parece más a un nivel 3 comercial. Ambos niveles detienen impactos de subametralladoras 9mm y 44 magnum.

Por otra parte, en México existe la norma NOM-142-SCFI y su nomenclatura va del nivel A al E, sin embargo, se hace poca referenciaa ésta ya que es utilizada más en licitaciones públicas o solo como equivalencia con las otras normas.

Por tal motivo -finaliza Esteban Hernández-, recomendamos siempre que se acerquen a la AMBA ante cualquier duda o inquietud que surja relacionada con la industria del blindaje en México.

Tags: Sector automotriz
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gobierno de la CDMX enviará una iniciativa al Congreso local para el combate contra la tala de árboles

Gobierno de la CDMX enviará una iniciativa al Congreso local para el combate contra la tala de árboles

Deportivos y parques públicos requieren rehabilitación en las 16 alcaldías: PAN

Deportivos y parques públicos requieren rehabilitación en las 16 alcaldías: PAN

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25