domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Álvaro Obregón acelera proceso de desazolve para evitar problemas en estas lluvias: Lía Limón

Alcaldías CDMX

Hora25 by Hora25
julio 5, 2023
in Alcaldías, CDMX, Conagua, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Medio Ambiente
0
Álvaro Obregón acelera proceso de desazolve para evitar problemas en estas lluvias: Lía Limón
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La alcaldesa Lía Limón dijo que en Álvaro Obregón ya se comenzó a dar celeridad a los trabajos de desazolve en las principales presas de la demarcación, con el fin de evitar que durante la presente temporada de lluvias se presenten problemas por desbordamientos.

También en los municipios mexiquenses del Valle de México, la Comisión del Agua del Estado de México comenzó a desplazar maquinaria de desazolve hacia los principales cauces de la zona conurbada.

En la presa Tarango, ubicada en la colonia Lomas de Tarango de la Alcaldía Álvaro Obregón, lo mismo que la presas Mixcoac y Tacubaya, personal de la alcaldía realiza trabajos de limpieza para retirar toda la basura que flota en esos cuerpos de agua, comentó la alcaldesa

Los trabajos se mantendrán vigentes hasta limpiar los cauces y garantizar que no haya elementos que, frente a las intensas precipitaciones pluviales, puedan representar riesgos para la población.

En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México manifestó que con el objetivo de favorecer la prevención de encharcamientos e inundaciones en la temporada de lluvia, se han retirado más de 5 mil 200 toneladas de basura y desazolvado más de 708 kilómetros de redes de drenaje y limpieza de barrancas.

El periodo de estas actividades va de la segunda quincena de noviembre de 2022 a la fecha, y forman parte del Programa Permanente de Prevención y Atención a Emergencias que coordina la CAEM con los municipios y organismos operadores en la entidad.

El retiro de desechos sólidos se lleva a cabo en coladeras, redes de desagüe, cárcamos y demás cuerpos de agua a cielo abierto con apoyo de maquinaria pesada antes, durante y después de la temporada pluvial.

La Comisión estatal refrenda el llamado a los mexiquenses para apoyar, en la medida de lo posible, con acciones sencillas como no tirar basura en las calles ya que es el principal factor de obstrucción de las redes de drenaje y causante de encharcamientos.

Tags: Alcaldías. CDMXConagua
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Batres rechaza cambiar estrategia en seguridad ante los altos índices de delitos recientes en la CDMX

Diálogo entre transportistas sugiere Gobierno de la CDMX ante la insistencia del aumento de tarifas: Batres

Mujer secuestrada en la Morelos, aparece en un tambo en Iztapalapa

Mujer secuestrada en la Morelos, aparece en un tambo en Iztapalapa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25