sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Robotizar la justicia en México es la iniciativa de la CDH del Edomex

CDH Edomex

Hora25 by Hora25
julio 6, 2023
in Asociaciones civiles, Asociaciones Religiosas, Congreso de la CDMX, FGJ, Seguridad, SSC
0
Robotizar la justicia en México es la iniciativa de la CDH del Edomex
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se convirtió en sede donde se abrió el debate para “robotizar la justicia”, tras organizar una conferencia magistral en la que hubo planteamientos sobre la necesidad de utilizar la inteligencia artificial en los procesos legales.

El experto en Legaltech (tecnología legal), Ángel David Sumano Correa, impartió la conferencia “Transformando el futuro legal con inteligencia artificial”, dirigida a personal de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, encabezada por Myrna Araceli García Morón.

Ahí, el especialista se pronunció porque los abogados, hombre y mujeres, hagan conciencia sobre los beneficios para utilizar la inteligencia artificial en el desarrollo de sus actividades.

Según Sumano Correa, la aplicación de la inteligencia artificial brinda la oportunidad de democratizar la justicia y el acceso a los servicios legales. El también director de Fractal Abogados explicó que inteligencia artificial (IA) es el arte de recabar, analizar, estructurar y curar volúmenes industriales de datos.

Añadió que el objetivo de esto es desarrollar redes neuronales artificiales que ayuden al ser humano en la resolución y/o prevención de problemas legales, evidentemente de una manera responsable.

Aseveró que los expertos en derecho necesitan abrirse a nuevas formas de pensamiento, toma de decisiones y para la industria legal. Agregó que la inteligencia artificial significa aumentar la eficiencia e incluso sustituir la intervención humana en diferentes tareas, principalmente las operativas y repetitivas para transformar su forma de trabajar.

Sumano Correa comentó que es importante aportar la mayor información posible sobre los temas legales, pues la inteligencia artificial depende de la base de datos que tiene y se le puede entrenar con conocimiento nuevo, a través de personal especializado para que pueda generar dictámenes, sentencias, desahogar requerimientos, entre otras acciones, incluso China ya utiliza jueces robots para dictar sentencias en casos de delitos menores.

El especialista mencionó que entre los beneficios de utilizar IA destaca la consistencia en decisiones judiciales, la imparcialidad al aplicar la justicia; la mejora en la eficiencia y reducción del tiempo para emitir sentencias judiciales; y la disminución de los tiempos de fiscales y jueces en delitos menores para dedicar su atención a casos complicados; en contraparte, entre las amenazas están que son decisiones finales tomadas por un sistema automatizado, así como la evolución de la sociedad.

Tags: internettecnologia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
No le tengo miedo a AMLO y lo denunciaré por ataques a mi persona en las mañaneras: Xóchitl Gálvez

No le tengo miedo a AMLO y lo denunciaré por ataques a mi persona en las mañaneras: Xóchitl Gálvez

Durante las primeras dos semanas, las corchalatas han gastado 2.7 mdp en el proceso de Morena

Durante las primeras dos semanas, las corchalatas han gastado 2.7 mdp en el proceso de Morena

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25