sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Diputados locales aceptan cambios de uso de suelo en la Miguel Hidalgo

Alcaldías CDMX

Hora25 by Hora25
julio 20, 2023
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Medio Ambiente
0
Diputados locales aceptan cambios de uso de suelo en la Miguel Hidalgo
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Para facilitar el desarrollo de proyectos productivos generadores de empleo, legisladores que conforman la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron dos cambios de uso de suelo en la alcaldía Miguel Hidalgo que provienen de iniciativas ciudadanas.

El presidente de la instancia legislativa, congresista perredista Víctor Hugo Lobo Román, al presentar las propuestas, dio cuenta que el primer cambio modifica el Programa Parcial de Desarrollo Urbano “Lomas Altas, Lomas de Reforma, Real de Lomas y Plan de Barrancas”.

Se trata de la autorización del cambio de uso de suelo del predio ubicado en avenida Constituyentes número 1100, para permitir una zonificación HM/8/70, habitacional mixto, servicios educativos de educación básica, media superior, superior y posgrado; servicios culturales; oficinas y helipuerto, ocho niveles máximos de construcción, 70 por ciento mínimo de área libre en 32 mil 030.28 metros cuadrados de superficie máxima de construcción.

“La única modificación a la estructura del inmueble se presenta en el identificado nivel 8, el proyecto presentado representa tan solo el 1.8 de incremento a la construcción”, expuso el también coordinador de la bancada del PRD en el recinto de Donceles y Allende.

Mencionó que este cambio modifica el Programa Parcial de Desarrollo Urbano “Lomas Altas, Lomas de Reforma, Real de Lomas y Plan de Barrancas”, debido a que se aprobó el uso habitacional mixto, servicios educativos de nivel básico, medio superior, superior y posgrado, así como servicios culturales, oficinas y helipuerto, con ocho niveles máximos de construcción, 70% mínimo de área libre en 32 mil 030.28 metros cuadrados de superficie máxima de construcción.

En sesión, los representantes populares también votaron a favor del dictamen con el cambio de uso de suelo ubicado en la calle Galileo número 307 de la colonia Polanco IV Sección, de la alcaldía señalada, que permite una zonificación E/4/30, equipamiento de cuatro niveles máximos de construcción, 30 por ciento mínimo de área libre, para servicios educativos básicos a nivel primaria y secundaria, en una superficie máxima de construcción de 2 mil 584.40 metros cuadrados sobre nivel de banqueta y una superficie de mil 760 metros cuadrados bajo nivel de banqueta para uso exclusivo de estacionamiento.

Al respecto, la diputada panista América Alejandra Rangel Lorenzana, al razonar el sentido de su votación dijo que lo haría en contra, debido a que para ese cambio no existe consenso vecinal ni fue considerada la opinión de la demarcación territorial Miguel Hidalgo.

Lobo Román, en respuesta, detalló que fue tomada en cuenta la opinión de la COPACO, autoridad legalmente constituida. En cuanto a la observación de la alcaldía, en materia urbana e histórica para dicho cambio de uso de suelo, aclaró que tanto la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) del gobierno capitalino han señalado que no existen afectaciones.El congresista de la Revolución Democrática explicó que esto permite una zonificación E/4/30, equipamiento de cuatro niveles máximos de construcción, 30 por ciento mínimo de área libre para servicios educativos básicos a nivel primaria y secundaria, en una superficie máxima de construcción de dos mil 584.40 metros cuadrados sobre nivel de banqueta y una superficie de mil 760 metros cuadrados bajo nivel de banqueta para uso exclusivo de estacionamiento.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empeora las atrocidades en el país: Causa en Común

Empeora las atrocidades en el país: Causa en Común

Panistas plantean reforzar la autopista México-Cuernavaca

Panistas plantean reforzar la autopista México-Cuernavaca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25