sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

PAN presenta 29 denuncias por irregularidades de 170 mdp en Jóvenes Construyendo el Futuro

AMLO PAN

Hora25 by Hora25
julio 21, 2023
in AMLO, FGR, Gobierno Federal, PAN, Programas sociales
0
PAN presenta 29 denuncias por irregularidades de 170 mdp en Jóvenes Construyendo el Futuro
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La diputada federal del PAN María Elena Pérez-Jaén Zermeño presentó 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por aparentes irregularidades que habrían generado un daño de al menos 170 millones de pesos por el manejo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

La legisladora panista acusó que derivado de cinco auditorías celebradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021 se detectaron las presuntas irregularidades en el programa a cargo de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Este programa ha sido una fuente de corrupción porque los recursos no sabemos a dónde se han destinado. El programa, que por sus objetivos debía haber sido de gran apoyo para los jóvenes, resulta que se ha convertido en un foco de corrupción por parte de la Secretaría del Trabajo”, acusó tras presentar las denuncias.

Pérez-Jaén Zermeño detalló en conferencia de prensa que entre las irregularidades se encontraron pagos posteriores a beneficiarios que ya habían fallecido y pagos a jóvenes que recibieron capacitación en empresas fantasma.

También, dijo, se ubicaron pagos a beneficiarios que al mismo tiempo de participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibían otro tipo de becas, pagos a personas que se desempeñaban al mismo tiempo como servidores de la nación y abonos a algunos más que se encontraban trabajando en dependencias públicas o en el sector privado, entre otras.

La diputada federal explicó que los recursos sin aclarar corresponden sólo a una muestra pequeña del presupuesto de más de 80 mil millones de pesos al que pudo acceder la STPS para este programa bajo el mando de la hoy secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Al respecto, acusó que a pesar de las irregularidades encontradas, sólo se han realizado cinco auditorías, tres de ellas en 2019, una más en 2020 y otra en 2021, en las que se analizaron los ejercicios en Michoacan, Guerrero, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

“Imaginen lo que está ocurriendo en el resto de los (21) estados que no han sido revisados, porque todo indica que las observaciones se pueden estar multiplicando en el resto del país. Esto demuestra la deficiente planeación que tiene la Auditoría Superior de la Federación”, señaló.

Además, aún y cuando consideró que el programa es necesario para apoyar el desempeño profesional de los jóvenes adultos, la diputada acusó a la extitular de la STPS del mal funcionamiento y la “corrupción” identificada en el mismo.

De manera que además de las denuncias administrativas ante la SFP, las cuales podrían derivar en la inhabilitación de los funcionarios que resulten responsables, la diputada adelantó que en los próximos días hará lo propio ante la Fiscalía General de la República, mientras, hizo un llamado secretario Roberto Salcedo a atender los recursos.

“Yo le pido al secretario Roberto Salcedo Aquino que no le tiemble la mano y que actúe, aunque ella (Luisa María Alcalde) sea la secretaría de Gobernación, actúe como lo que debe de ser, como un secretario de la Función Pública, y que nos demuestra que no es un títere del presidente (Andrés Manuel) López Obrador”, exigió.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
EU exige a México retrasar la prohibición del maíz transgénico en las tortillas

EU exige a México retrasar la prohibición del maíz transgénico en las tortillas

AMLO exhorta a la unidad a la gobernadora de BC y a Jaime Bonilla, dejando a un lado sus diferencias.

AMLO exhorta a la unidad a la gobernadora de BC y a Jaime Bonilla, dejando a un lado sus diferencias.

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25