viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

EU exige a México retrasar la prohibición del maíz transgénico en las tortillas

T-MEC EU México

Hora25 by Hora25
julio 21, 2023
in Economía, Estados Unidos, Exportaciones, Gobierno Federal, T-MEC
0
EU exige a México retrasar la prohibición del maíz transgénico en las tortillas
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) exigió al Gobierno de México retrasar la implementación de la NOM-187, la cual prohíbe elaborar y comercializar tortillas con maíz transgénico, así como apegarse a los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Se pide a México que retrase la finalización e implementación de la NOM-187 hasta que los socios comerciales hayan sido debidamente notificados y se les haya otorgado un periodo de tiempo razonable para revisar y presentar comentarios escritos a través del sistema de notificación SPS de la OMC”, se lee en la petición realizada a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

De acuerdo con el artículo 9.13.5 del T-MEC, se debe permitir un período de al menos 60 días para que las partes presenten comentarios escritos sobre las medidas.

Además de retrasar la implementación de la norma, EU solicitó aclarar el Artículo 6 de la NOM, donde hace referencia a la gestión del proveedor de materias primas y las instalaciones de procesamiento y producción de alimentos.

“¿Podría México aclarar si este Artículo se aplica a: los establecimientos donde se procesan los alimentos; los productores de productos agrícolas; o a entidades fuera de México?”, indicó el USDA.

A su vez, señalaron que Estados Unidos está preocupado de que esta medida no esté basada en la ciencia y amenace con perturbar el comercio, y recordó a México su obligación bajo el T-MEC de que, si no existen normas, guías o recomendaciones internacionales relevantes, entonces debe asegurarse de que su medida esté basada en una evaluación del riesgo para la vida o salud humana, animal o vegetal.

“Se solicita a México la documentación pertinente y pruebas científicas, como la evaluación de riesgos de México”, destacó la petición.

Tags: Fiscal economía nacional políticaT-MEC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO exhorta a la unidad a la gobernadora de BC y a Jaime Bonilla, dejando a un lado sus diferencias.

AMLO exhorta a la unidad a la gobernadora de BC y a Jaime Bonilla, dejando a un lado sus diferencias.

Dan prisión preventiva al ex director policial de Puebla, Hugo Karam

Dan prisión preventiva al ex director policial de Puebla, Hugo Karam

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25