lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Exigen empresarios impulsar el empleo formal y pago de impuestos

Empresas Economía

Hora25 by Hora25
julio 22, 2023
in Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, SAT, SHCP
0
Exigen empresarios impulsar el empleo formal y pago de impuestos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En México, 32 millones 140 mil 565 personas laboran sin las prestaciones laborales

La tasa de informalidad laboral para junio 2023 se mantuvo en 55%, de acuerdo con cifras del INEGI

Entre las entidades federativas con mayor tasa de informalidad destacan: Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Alrededor de 32, 140,565 personas laboran sin las prestaciones que garantiza la ley en materia laboral. Esto hace que, para el segundo semestre de 2023, uno de los principales desafíos para el país sea reducir la informalidad, considera la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

Héctor Márquez Pitol, presidente de la AMECH, afirmó: “el problema de la informalidad no es fácil de resolver y persiste en nuestro país, por lo que se requiere promover de manera más rigurosa la promoción de la seguridad universal y el pago de impuestos”.

Puntualizó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un total de 21, 887,307 trabajadores asegurados para junio de 2023. La Ciudad de México sigue integrando el mayor número de trabajadores formales seguido por entidades como Jalisco y Nuevo León.

Recordó que según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la tasa de informalidad laboral para junio 2023 se mantuvo en 55%. Lo que significa que más de la mitad de los trabajadores mexicanos están fuera de la seguridad social en nuestro país.

El experto manifestó que las entidades federativas con mayor tasa de informalidad son Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Hidalgo y Tlaxcala. La menor tasa de informalidad se registra en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Baja California Sur.

“Lo único que ayudará a combatir la informalidad es la inversión, que a su vez genera trabajo digno con seguridad social, esperemos que a través del nearshoring se faciliten estas oportunidades, pero no sólo en algunos estados sino para todo el país”, explicó Héctor Márquez.

La Asociación de Empresas de Capital Humano reconoce un cambio en el mercado laboral que lo hace más competitivo en materia de sueldos, reclutamiento, jornada laboral, flexibilidad y trabajo remoto.

Sin embargo, quedan temas pendientes en la agenda laboral como la regulación de las empresas de trabajo temporal, adoptar la convención 181 de la OIT que apoya el trabajo formal y continuar el combate de la informalidad, elusión patronal y evasión fiscal.

Márquez Pitol resaltó que desde la AMECH se cuenta con una visión positiva para la segunda mitad del año en materia laboral.

Las empresas especializadas en el sector continuarán brindando su análisis y perspectivas sobre el mundo laboral, siguiendo de cerca el cierre de 2023 en generación de empleo, regulación laboral y servicios especializados.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La industria de la carne busca reducir el uso de plásticos en beneficio del medio ambiente

La industria de la carne busca reducir el uso de plásticos en beneficio del medio ambiente

Amlitos y peluches de plásticos serán contabilizados como gastos de campaña: INE

Amlitos y peluches de plásticos serán contabilizados como gastos de campaña: INE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25