sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Las tasas de intereses de las tarjetas de crédito superan el 790% anualmente

Economía Bancos

Hora25 by Hora25
agosto 13, 2023
in Bancos, CNBV, Condusef, Dependencias de gobierno, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Las tasas de intereses de las tarjetas de crédito superan el 790% anualmente
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las cifras suenan casi inverosímiles. A medida que los consumidores brasileños se retrasan en el pago de sus deudas y ponen a temblar a una serie de startups de tecnología financiera en la mayor economía de América Latina, una empresa sigue creciendo.

Nu ha conseguido suficientes clientes —más de 85 millones y contando— para ubicarse entre las empresas financieras más grandes de América Latina. El banco en línea y emisor de tarjetas de crédito, entre cuyos primeros inversionistas se encuentra Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, ha visto crecer sus acciones más de 90 por ciento en 2023, lo que le ha dado un valor de mercado 200 veces superior a sus beneficios reportados en los últimos 12 meses.

Para proteger esas ganancias, la empresa ha disparado las tasas de interés de sus tarjetas, llegando en algunos casos a 790 por ciento.

Bienvenidos a la debacle del sector fintech en Latinoamérica, donde las turbulencias económicas amenazan con hacer tambalear a miles de startups en todo el continente para dejar que unas pocas dominen. Se trata de un giro precipitado en una carrera de una década de los capitalistas de riesgo en la región, y acelera el proceso para decidir ganadores y perdedores.

Nubank está entre un puñado de plataformas, como Mercado Pago, el brazo fintech del gigante del comercio electrónico Mercado Libre, que han conseguido alcanzar un tamaño importante y adelantarse a las sacudidas económicas, mientras que otras se fusionan para reforzar su posición en el mercado. Muchas más recortan plantilla; ponen en pausa sus ambiciones, o en algunos casos, venden activos, suspenden pagos o bien, cierran operaciones.

En uno de los signos más crudos hasta ahora de la debacle, un informe que publicará el proveedor de datos Distrito a finales de este mes, muestra que el número de nuevas fintech en América Latina se ha reducido a solo media docena este año, frente a un máximo de 290 en 2018.

“Con menos capital disponible surgen menos fintech”, explicó el director ejecutivo de Distrito, Gustavo Araujo. “Antes, con las tasas de interés cercanas a cero, los inversionistas buscaban crecimiento a cualquier precio. Ahora, con tasas más altas, los inversionistas buscan empresas sanas capaces de expandirse de forma sostenible”.

Aun así, los analistas se preguntan cada vez más si las fintech mas grandes lograrán mantener su asombrosa rentabilidad y seguir expandiéndose.

Es probable que las startups que empezaron a funcionar atendiendo a los de menores ingresos se enfrenten a una competencia más dura cuando intenten atraer a los clientes de clase media lejos de los bancos tradicionales. En otros mercados importantes, como México y Colombia, hay ahora mucha competencia y márgenes de crédito más estrechos.

A finales de junio, en Brasil, casi 72 millones de personas se retrasaron en el pago de sus deudas, lo que ha sido respondido con un aumento de las tasas de interés de los créditos. A mediados de ese mes, las tasas promedio de las líneas de crédito revolventes alcanzaron casi 350 por ciento en Nubank, y 560 por ciento en Mercado Pago, según el banco central brasileño. Las tasas para los prestatarios individuales pueden variar ampliamente, y en algunos casos son cientos de puntos porcentuales más altas.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Xóchitl Gálvez sugiere aprovechar el nearshoring para evitar la migración

Xóchitl Gálvez sugiere aprovechar el nearshoring para evitar la migración

Expo Ámbar de Chiapas 2023, en el Monumento a la Revolución

Expo Ámbar de Chiapas 2023, en el Monumento a la Revolución

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25