sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Pozos productores de Pemex se incrementan 82.35% durante la actual administración

Pemex Resultados

Hora25 by Hora25
agosto 18, 2023
in Alcaldías, Asociaciones civiles, Asociaciones Religiosas
0
Pozos productores de Pemex se incrementan 82.35% durante la actual administración
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En la actual administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la compañía tiene un crecimiento en la cantidad de pozos exploratorios en operación, desde el año 2019 hasta el primer semestre de 2023, se registra un asombroso incremento del 82.35% en la cantidad de pozos productores.

De acuerdo con información proporcionada por la propia empresa, durante el transcurso de esta administración, PEMEX incorpora en promedio 62 pozos productores a la producción nacional anualmente.

Esta cifra contrasta con los 34 pozos incorporados durante todo el sexenio anterior, además, en términos de pozos perforados durante este periodo, se ha alcanzado una suma de 156, en comparación con los 114 pozos perforados durante la gestión pasada, lo que se traduce en un aumento significativo del 36.84%.

Octavio Romero Oropeza, el director general de PEMEX, afirmó que la empresa continúa implementando su estrategia para contrarrestar la declinación natural de los yacimientos en campos maduros, esta tarea, aunque desafiante, se está abordando mediante un ambicioso programa de perforación de pozos para el año en curso.

Este enfoque estratégico contribuye al éxito de la empresa, ya que logró un éxito comercial promedio del 40% y representa un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con la administración previa, donde el éxito comercial se situó en un 30%.

Durante el año 2022, la tasa de éxito comercial de PEMEX se elevó aún más, alcanzando un impresionante 47%, este logro posicionó a la compañía por encima de destacadas petroleras internacionales, como Exxon Mobil con un 27%, ENI con un 23% y BP con un 17%.

Estos resultados positivos son atribuidos a un cambio en la estrategia de PEMEX, que ha priorizado la actividad exploratoria y el fortalecimiento de sus reservas probadas. Como parte de esta estrategia, la empresa ha logrado reducir el costo de descubrimiento a un precio de 3.4 dólares por barril, cifra por debajo del promedio mundial de 3.8 dólares y competitiva incluso en comparación con empresas como Shell, Equinor y Petrobras.

Adicionalmente, en el ámbito de la exploración y producción, PEMEX consiguió reducir tanto el tiempo como los costos asociados con la perforación de pozos, lo que acelera los procesos de producción. Como resultado de estos esfuerzos, la producción de hidrocarburos líquidos de PEMEX en junio de este año alcanzó un promedio de un millón 867 mil barriles por día, lo que representa un incremento de 112 mil barriles en comparación con el mismo período del año anterior.

Cid Munguía, director general de PEMEX Exploración y Producción (PEP), afirmó que la compañía continuará enfocándose en el desarrollo acelerado de nuevos campos, la incorporación temprana de producción proveniente de pozos exploratorios y la mitigación de la declinación en la producción.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Embajador de EU y gobernador de Querétaro lanzan beca Embajadores en su edición de Bicentenario de Queré taro

Embajador de EU y gobernador de Querétaro lanzan beca Embajadores en su edición de Bicentenario de Queré taro

El presupuesto del INE está justificado debidamente: Taddei

El presupuesto del INE está justificado debidamente: Taddei

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25