sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Pemex se adelanta en la entrega de fertilizantes para 2024

Pemex Fertilizantes

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2023
in AMLO, CNH, Pemex
0
Pemex se adelanta en la entrega de fertilizantes para 2024
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En un giro estratégico, Petróleos Mexicanos (PEMEX) tomará la delantera al cumplir su compromiso de proveer a la Secretaría de Agricultura con 988,000 toneladas de fertilizantes para este año. Lo que es aún más impresionante, es que la compañía no se detendrá ahí: comenzará a producir y entregar los suministros necesarios para el año 2024 antes de que finalice el mandato de la administración actual. Esta ambiciosa maniobra fue revelada por Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

«Desde septiembre, arrancaremos con la entrega de suministros para el próximo año. Dado que el próximo ciclo es breve, necesitamos garantizar una cobertura completa antes de que concluya la presente administración. Por consiguiente, hemos trazado meticulosamente los detalles logísticos, incluyendo la carga de camiones», declaró el director.

Igualmente, resaltó que se despachan aproximadamente 1,400 toneladas de fertilizantes diariamente a los estados beneficiarios del programa «Fertilizantes para el Bienestar». Esta cantidad se incrementará de manera gradual a medida que se realice la transición entre el ciclo actual y el próximo año.

Romero Oropeza reveló que se están llevando a cabo esfuerzos para restaurar cuatro plantas de amoníaco. Una de ellas ya opera a casi plena capacidad, produciendo 1,200 toneladas. Se espera que otra planta esté operativa para diciembre del próximo año, mientras que se anticipa que las otras dos estarán listas en 2024.

Es de notar que la reactivación de las plantas de fertilizantes fue instigada por una directriz presidencial, y solo en el primer trimestre, la empresa estatal invirtió 4,300 millones de pesos para capitalizar las subsidiarias de su negocio de fertilizantes.

Además, se está trabajando en la rehabilitación de dos plantas de urea. Pedro Cancino Marcín, director general de Pro Agroindustria, anticipó que para mayo del próximo año, ambas plantas de urea estarán en pleno funcionamiento. Los esfuerzos actuales también están orientados hacia proyectos complementarios en Pro Agroindustria, los cuales abarcan aspectos como la infraestructura eléctrica, las vías de comunicación, los centros de control y la renovación de almacenes.

«Para este año, ya estamos produciendo el 50% de la demanda de urea para el programa de suministro a los agricultores de pequeña escala en PEMEX. Para mayo del próximo año, ambas plantas de urea estarán en pleno rendimiento, lo que nos permitirá cumplir con todo el programa de urea e incluso generar excedentes para la venta», subrayó Romero Oropeza.

Por último, Jorge Luis Basaldúa Ramos, director general de Pemex Transformación Industrial, resaltó el proceso de transformación en la producción de amoníaco tras varios años de limitaciones. De las seis plantas originales, solo una operaba intermitentemente, pero el apoyo brindado al complejo de Cosoleacaque, donde se encuentran ubicadas cuatro plantas, ha insuflado nueva vida a la industria.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sigue la venta de comida chatarra en escuelas: Poder del Consumidor y Redum

Sigue la venta de comida chatarra en escuelas: Poder del Consumidor y Redum

Pese al crecimiento de plagas y epidemias en el campo mexicano, le reducen presupuesto a Senasica

Pese al crecimiento de plagas y epidemias en el campo mexicano, le reducen presupuesto a Senasica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25