domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Se incrementaron en 49% los ingresos bancarios hasta junio: CNBV

Economía Bancos

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2023
in Bancos, Banxico, CNBV, Comercio Exterior, Conasami, Economía, INEGI, Inflación
0
La aportación del gobierno del PIB de México bajo este año
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el primer semestre del año, la banca en México obtuvo ingresos por 768 mil 765 millones de pesos, cantidad 49 por ciento superior si se compara con los 515 mil 729 millones obtenidos entre enero y junio del año previo, demuestran cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De ese monto, 465 mil 320 millones de pesos son intereses cobrados de los préstamos que otorgan a empresas y familias, cifra que equivale a 60 por ciento del total, y tuvieron un crecimiento de 39 por ciento si se compara con los 334 mil 935 millones del primer semestre del año pasado. Se trata de los intereses por créditos al consumo (tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina, entre otros), hipotecarios y empresariales.

El alza en los ingresos se presenta en un periodo en el que estas empresas financieras han obtenido ganancias históricas, debido a los altos márgenes que cobran por el financiamiento y por el alza en las tasas de interés, opinan expertos del sector.

Entre enero y junio de 2022, y el mismo periodo de 2023, la tasa de referencia del Banco de México (BdeM), que es el instrumento que marca el costo al que se financian las empresas y las familias en el país, aumentó 4.25 puntos porcentuales, de 7 a 11.25 por ciento, como parte de la estrategia del BdeM a fin de aminorar las presiones inflacionarias. En consecuencia, los bancos incrementan las tasas que cobran a los usuarios.

La última información disponible del banco central plantea que entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, las tasas de interés de las tarjetas de crédito subieron 2.27 puntos porcentuales, al pasar de un promedio de 36.33 a 38.60 por ciento al cuarto mes de este año. Según la información de la CNBV, el monto obtenido por intereses de la cartera de crédito con riesgo en etapa uno (el saldo que incorpora aquellos créditos con menos de 30 días de atraso) suma 451 mil 405 millones de pesos, 39.6 por ciento superior respecto de los 325 mil 328 millones reportados entre enero y junio del año pasado.

Los ingresos por intereses de la cartera de crédito con riesgo en etapa dos (con atraso de entre 30 y 89 días) alcanzaron 9 mil 822 millones de pesos, 43.4 por ciento más si se compara con los 6 mil 846 millones del primer semestre del año pasado.

En tanto, el total por intereses de la cartera de crédito en etapa tres (con 90 días o más de atraso) llegó a 4 mil 33 millones de pesos, lo que representó un alza de 46 por ciento respecto de los 2 mil 761 millones registrados de enero a junio de 2022.

La CNBV no desglosa de dónde se obtienen mayores intereses por los préstamos; sin embargo, al cierre del primer semestre del año, la cartera de crédito total sumó 6 billones 425 mil 57 millones de pesos, de este monto, 46 por ciento corresponden a empresariales; 20 por ciento al consumo y 19 por ciento a hipotecas, el restante se trata de préstamos al gobierno o a otras entidades financieras del país, entre otros.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fallecen dos hombres arrollados cuando intentaban cruzar el Bordo de Xochiaca

Fallecen dos hombres arrollados cuando intentaban cruzar el Bordo de Xochiaca

Es todo un acontecimiento el regreso a clases, AMLO inaugura nuevo ciclo escolar 2023-2024

Es todo un acontecimiento el regreso a clases, AMLO inaugura nuevo ciclo escolar 2023-2024

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25