domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Jueces y magistrados defienden presupuesto solicitado por el Poder Judicial para 2024

SCJN Estados

Hora25 by Hora25
agosto 31, 2023
in Agricultores, Alcaldías, ANTAD, INE, SCJN, TFCA, TFJA
0
Jueces y magistrados defienden presupuesto solicitado por el Poder Judicial para 2024
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación se pronunciaron a favor de la propuesta de presupuesto que hizo ayer por la tarde la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a la Cámara de Diputados.

En un desplegado firmado por juzgadores de todo el país, la Asociación Nacional defendió la propuesta presentada durante la sesión solemne en la que también participó el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual asciende a 84 mil 792 millones de pesos.

“Las juzgadoras y juzgadores federales consideramos que el presupuesto es un elemento indispensable por y para la independencia judicial, que posibilita el desempeño adecuado de las funciones constitucionalmente encomendadas al Poder Judicial de la Federación (…) en tal virtud, respaldamos el presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024”, afirmaron.

Como lo hizo ayer la ministra Norma Piña durante la sesión solemne, a la que no asistieron la ministra Yasmín Esquivel y el ministro Alberto Pérez Dayán, se justificó que el presupuesto propuesto para el ejercicio de todo el Poder Judicial Federal durante 2024 representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Cifra que, aunque se dijo que representa un alza del cuatro por ciento respecto al del año en curso, impacta un 12.84 por ciento menos al PIB en comparación a lo que se solicitó en 2018.

Parte de lo que se pretende alcanzar con ese presupuesto, además de pagar el sueldo y prestaciones de los más de 55 mil 800 funcionarios, es que para el próximo año se instalen seis Centros de Justicia Penal, se creen 22 Tribunales Laborales Federales y se implemente el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otros proyectos.

Por institución del Poder Judicial, la mayor parte de los recursos se tiene proyectada para el CJF, con 74 mil 793 millones de pesos, mientras que para la SCJN serían 6 mil 109 millones, y para el TEPJF, tres mil 890 millones.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Priistas se comprometen a atender los reclamos sociales

Priistas se comprometen a atender los reclamos sociales

De un tiro en la cabeza ejecutan a sujeto en la Pensil

De un tiro en la cabeza ejecutan a sujeto en la Pensil

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25