jueves, septiembre 25, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

El nuevo Paquete Económico 2024 contempla apoyar al nearshoring

SHCP Diputados

Hora25 by Hora25
septiembre 10, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Diputados, Economía, Empresas, Gobierno Federal
0
El nuevo Paquete Económico 2024 contempla apoyar al nearshoring
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para fortalecer su posición como un jugador clave en las cadenas globales de valor, el Gobierno de México prevé aumentar significativamente el presupuesto destinado a áreas clave de la Secretaría de Economía enfocadas en la promoción de Inversión Extranjera Directa y el desarrollo industrial, con el objetivo de impulsar el proceso de nearshoring en el país.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el año 2024 revela que la Secretaría de Economía contará con un presupuesto total de 3 mil 960 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.8 por ciento en comparación con el presupuesto asignado en 2023.

Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del PPEF 2024 es el aumento significativo de recursos destinados a la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía. Mientras que en el presupuesto de 2023 esta unidad recibió 8.6 millones de pesos, para el próximo año se asignarán 92.6 millones de pesos, marcando un impresionante aumento del 976 por ciento.

La Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía tiene como responsabilidades principales la promoción de la actividad exportadora, el fortalecimiento de la productividad de las empresas mexicanas (con un enfoque en las micro, pequeñas y medianas empresas), y la integración de estas empresas tanto en las cadenas de proveeduría nacional como en las cadenas internacionales de valor.

Además, es responsable de ejecutar políticas para fomentar la inversión y diseñar programas e instrumentos que atraigan inversión extranjera y fomenten la transferencia e innovación tecnológica, contribuyendo así al aumento de la competitividad de las empresas mexicanas.

Por otro lado, la Dirección General de Inversión Extranjera también experimentará un aumento en su presupuesto para el año 2024, con una asignación de recursos por un total de 52.3 millones de pesos, lo que representa un incremento del 15 por ciento en comparación con el presupuesto del año anterior.

La Dirección General de Inversión Extranjera desempeña un papel fundamental al ejecutar las políticas relacionadas con la inversión extranjera en México, y sirve como el Punto Nacional de Contacto en relación con las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Los padres de familia en todo el país en defensa de la vida y de la mujer: UNPF

Los padres de familia en todo el país en defensa de la vida y de la mujer: UNPF

Par de triunfos para México en el Mundial de Beisbol AAA

Par de triunfos para México en el Mundial de Beisbol AAA

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Transforma tu hogar en uno limpio, sano y seguro

Transforma tu hogar en uno limpio, sano y seguro

septiembre 24, 2025
Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

septiembre 23, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25