jueves, septiembre 25, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Por el calor se incrementan los precios de frutas y verduras

Economía Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
septiembre 16, 2023
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Central de Abastos, Economía, Gobierno Federal, Medio Ambiente
0
Por el calor se incrementan los precios de frutas y verduras
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El calor extremo que se han registrado en el país sí tienen un impacto en el costo de algunos alimentos. Por ejemplo, en septiembre de 2022 las ondas de calor subieron 0.43 por ciento el índice de precios de frutas y verduras a nivel nacional, reportó el Banco de México (Banxico).

El Banco central detalló en su Reporte sobre las Economías Regionales abril-junio de 2023 que el noveno mes del año pasado fue el de mayor incremento en dicho índice, ya que en septiembre de 2019 tuvo un aumento de 0.25 por ciento, y en agosto de 2020 de 0.21 por ciento.

Solo al considerar el ciclo de calor de 2022, la región más afectada fue el centro norte, con un alza en el índice de precios de frutas y verduras de 0.55 por ciento; en menor medida fue en el sur, con 0.37 por ciento.

El documento aclaró que las ondas de calor tendrán un impacto en el índice si ocurren en un área importante durante una etapa crítica del ciclo productivo. Primero tendrá un choque en mercados más cercanos y después de diseminaría a otras entidades por medio de la comercialización.

“Muchos otros sectores de la economía también pueden verse afectados por estos incrementos de temperatura cada vez más recurrentes que estamos experimentando”, aseveró Alejandrina Salcedo, directora general de investigación económica de Banxico.

En la presentación del reporte agregó que en junio de este año también se observó un efecto climático adverso por las altas temperaturas. En este sentido, se afectó la afluencia de personas a restaurantes y favoreció la demanda de agua, bebidas y equipos de refrigeración.

“En la medida que estos choques sean más frecuentes, las medidas de adaptación podrían tener un rol cada vez más relevante en la mitigación de los efectos de estos eventos extremos en los distintos sectores de la economía”, concluyó el reporte.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El 24 de septiembre entra en vigor el nuevo reglamento e tránsito para motociclistas en la CDMX

El 24 de septiembre entra en vigor el nuevo reglamento e tránsito para motociclistas en la CDMX

La CDMX no cuenta con una crisis de personas desaparecidas: Godoy

La CDMX no cuenta con una crisis de personas desaparecidas: Godoy

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Transforma tu hogar en uno limpio, sano y seguro

Transforma tu hogar en uno limpio, sano y seguro

septiembre 24, 2025
Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

Gobierno de Sheinbaum ignora a estudiantes de Oaxaca; anuncian más protestas

septiembre 23, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25