domingo, noviembre 2, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Fitch sube la estimación el PIN mexicano a 3.1% para este año

Calificadoras Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 16, 2023
in Bancos, Calificadoras, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Fitch sube la estimación el PIN mexicano a 3.1% para este año
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El incremento inesperado de la inversión privada y un consumo robusto elevaron las expectativas de Fitch Ratings sobre la economía mexicana, ya que espera un crecimiento de 3.1 por ciento, desde el 2.5 por ciento previsto en junio.

En el documento “Perspectiva Económica Global” de septiembre, la agencia calificadora resaltó que el crecimiento de la economía en el segundo trimestre superó ampliamente sus previsiones. Destacó el sólido mercado laboral y anuncios de política fiscal que han beneficiado el PIB.

Remarcó que la inversión privada ha crecido notablemente en los dos últimos trimestres, en particular la construcción no residencial y la maquinaria y equipos. Esto sería resultado de los efectos del nearshoring.

“Prevemos que el nearshoring será una importante oportunidad de crecimiento para México en los próximos tres a cinco años, a medida que se ejecuten los proyectos de inversión anunciados. México ya está aumentando su cuota de importaciones estadounidenses”, sostuvo.

Para 2024 la agencia calificadora proyectó que el PIB crecerá 1.8 por ciento y hacia 2025 tendrá un repunte de 2.3 por ciento.

De acuerdo con sus proyecciones, la inversión fija tendrá un aumento este año de 13.6 por ciento. En este sentido, refirió que la industria manufacturera ha aumentado su representación hasta 21.3 por ciento del PIB; mientras que la construcción ha bajado a 6.4 por ciento, desde 7.9 por ciento.

Respecto a la inflación proyectó que termine el año en 4.6 por ciento y la tasa de interés en 11.25 por ciento. Para el próximo año los resultados serían de cuatro por ciento y 9.25 por ciento, respectivamente.

“El diferencial de tipos también ha contribuido a una fuerte apreciación de la moneda, que se refleja en la revisión de nuestras previsiones sobre el tipo de cambio”, pues Fitch contempló que finalizará el año en 17 pesos por dólar y el próximo año lo hará en 18 pesos por dólar.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CRE le otorga más tiempo a Pemex para cambiar su producción a un diésel con bajo azufre

CRE le otorga más tiempo a Pemex para cambiar su producción a un diésel con bajo azufre

CFE prepara una inversión en megaproyectos para beneficiar a estados del norte noroeste y occidente

CFE prepara una inversión en megaproyectos para beneficiar a estados del norte noroeste y occidente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

El arte no debe ser privilegio de unos pocos, sino derecho de todos

noviembre 2, 2025
Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

Preserva PLC Cuautitlán Izcalli las tradiciones con emotivo festejo de Día de Muertos

noviembre 1, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25