sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados panistas del Congreso capitalino exigen trato fiscal justo para alcaldías de la CDMX

Congreso CDMX PAN

Hora25 by Hora25
septiembre 21, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Diputados, PAN, SAT, SHCP
0
Diputados panistas del Congreso capitalino exigen trato fiscal justo para alcaldías de la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Un trato fiscal justo y equitativo para alcaldías y municipios del país demandó la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, al dejar en claro que ningún presidente o gobernante debe retener las participaciones federales a autoridades locales.

Al respecto, el congresista panista Ricardo Rubio Torres sostuvo que los recursos deben entregarse en tiempo y forma, no regatear ni tenerlos detenidos para financiar a aspirantes presidenciales, a la vez que delineó durante años, ha persistido el reclamo de municipios y alcaldías para incrementar y estimular la recaudación fiscal, así como realizar una mejor distribución de los impuestos entre los tres órdenes de gobierno.

Dijo que se debe empezar por las autoridades locales a cargo de municipios o alcaldías, a fin de que estos cuenten con más recursos económicos y puedan cumplir de una manera más expedita y eficiente con sus encomiendas constitucionales y legales.

El representante de Acción Nacional por Coyoacán, a través de una iniciativa aclaró que cada municipio y alcaldía tiene necesidades diferentes, por lo que la distribución de recursos federales debe ser con base a condiciones sociales, urbanas y poblacionales.

Rubio Torres, en su calidad de integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el recinto de Donceles y Allende explicó que las participaciones y aportaciones federales son los dos ramos generales del gasto federalizado que tienen las partidas presupuestarias más altas.

Aludió que la principal diferencia entre ambas, radica en que las primeras son recursos que los Estados y Municipios pueden ejercer libremente, mientras que, las segundas son recursos etiquetados, debido a que la Ley de Coordinación Fiscal determina en que las deben gastar los estados y municipios.

“Las participaciones federales que reciben los municipios o alcaldías, nunca son inferiores al 20 por ciento que reciben las entidades federativas, a lo dispuesto por el artículo Sexto de la Ley de Coordinación Fiscal; sin embargo, no se encuentra justificación para que sea hasta ese porcentaje y no una cifra mayor”, refirió el representante popular del blanquiazul.

En declaraciones a los medios de comunicación se refirió a la urgencia de acabar con los pretextos de las autoridades locales como son los municipios y alcaldías, que le niegan servicios o atención a la gente por falta de dinero o capacidades de gasto.

“Son el primer contacto de gobierno con la gente, debemos legislar para darle elementos financieros a nuestras autoridades y puedan solucionar los problemas cotidianos en sus territorios”, precisó.

Dio cuenta que es en el Senado de la República donde también se debe analizar la propuesta para que transite en lo federales, al tiempo que no descartó tenga un análisis serio porque hay carencias en varios municipios y alcaldías que necesitan ser atendidas.

Tags: ASF Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
STPS y CFCRL dan a conocer la plataforma para transparentar la vida sindical mexicana

STPS y CFCRL dan a conocer la plataforma para transparentar la vida sindical mexicana

Martí Batres se reúne con el Grupo de Trabajo de la ONU para hablar sobre el costo de las detenciones arbitrarias

Martí Batres se reúne con el Grupo de Trabajo de la ONU para hablar sobre el costo de las detenciones arbitrarias

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25