sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

STPS y CFCRL dan a conocer la plataforma para transparentar la vida sindical mexicana

STPS Sindicatos

Hora25 by Hora25
septiembre 21, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Empresas, Sindicatos, STPS
0
STPS y CFCRL dan a conocer la plataforma para transparentar la vida sindical mexicana
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En un nuevo ejercicio de transparencia y acceso a la información, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), presentaron el Repositorio de Información Laboral, herramienta digital única que concentra la documentación histórica y actual de los trámites registrales del sector sindical del país.

Es una herramienta digital, que se realizó con la cooperación internacional con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

La inédita plataforma en el país tendrá todo tipo de documentos relacionados con las organizaciones sindicales, desde contratos colectivos de trabajo o convenios laborales que por décadas permanecieron sólo como expedientes ocultos.

El Repositorio contiene la digitalización de todos los expedientes registrales que fueron transferidos en el 2020 al CFCRL.

Mediante la cooperación del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, especialistas e investigadores, se dio forma a una herramienta digital que facilita la búsqueda, la localización y el acceso a estos documentos, que incluyen: Tomas de Nota, CCT, Reglamentos Interiores y otros trámites realizados por las diversas organizaciones de trabajadores en todo el país.

En su primera conferencia de prensa, secretario de la STPS, Marath Bolaños López, resaltó que se realiza un ejercicio inédito en la historia de México.

Argumentó que “con ello estamos dando una despedida a la opacidad que existía en el mundo del trabajo y continuamos con su transformación.

Además, es una herramienta que en la medida en que las y los trabajadores vayan avanzando en el conocimiento de ésta, les permitirá tener una mejor posibilidad del ejercicio de la democracia sindical”, citó.

“El Repositorio es un factor de cambio que, al ponerse al servicio de los ciudadanos, contribuirá a la transformación de la vida de las y los trabajadores”.

En su intervención, el director general del Centro Federal Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, señaló que el Repositorio no hubiera sido posible sin la existencia previa de un Registro Nacional Laboral y “sin la digitalización de los expedientes que se realizó en cada junta laboral; sin la revisión y sistematización de dichos registros; y sin la legitimación por la que se depuraron más de cien mil Contratos Colectivos de Trabajo (CCT)”.

Recalcó que gracias a todos esos procesos ahora se tiene una fuente de información que ayuda a combatir la corrupción, incentiva la participación y continúa cambiando la cultura laboral que antes estaba llena de opacidad y simulación. Además, dará más contenido y calidad a los procesos de democracia sindical y negociación colectiva, que son dos de las principales razones de ser del nuevo modelo laboral.

La puesta en marcha de este Repositorio Laboral confirma el compromiso que el Gobierno de México —encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador— ha asumido para garantizar los derechos a la transparencia y al acceso a la información y que servirán para combatir abusos que se hicieron costumbre en el modelo laboral de administraciones pasadas, agregó el funcionario.

Tags: STPS CDMX JLCA
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Martí Batres se reúne con el Grupo de Trabajo de la ONU para hablar sobre el costo de las detenciones arbitrarias

Martí Batres se reúne con el Grupo de Trabajo de la ONU para hablar sobre el costo de las detenciones arbitrarias

Las Agrupaciones de Seguridad Privada aportan cuatro de cada 100 empleos; crecerán por el nearshoring

Las Agrupaciones de Seguridad Privada aportan cuatro de cada 100 empleos; crecerán por el nearshoring

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25