domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

SAT propone actualizar la retención de impuestos por los rendimientos generados por el ahorro

SAT SHCP

Hora25 by Hora25
septiembre 23, 2023
in AMLO, Bancos, Economía, Gobierno Federal, SAT, SHCP
0
SAT propone actualizar la retención de impuestos por los rendimientos generados por el ahorro
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone una actualización de 0.15 a 1.48 por ciento a la retención de los rendimientos generados por el ahorro que realizan los usuarios en instituciones financieras como bancos o Afores.

Esta retención se actualiza cada año con base en el nivel de inflación que se estime para el siguiente año y la tasa de referencia que establece el Banco de México.

La actualización para 2024 forma parte de la propuesta de la Iniciativa de Ley de Ingresos que se presentó como parte del Paquete Económico del siguiente año.

Para finales de 2023 se espera que la inflación sea de 4.5 por ciento, con una tasa de interés de 11.3 por ciento, mientras que para el cierre del próximo año la inflación bajará a 3.8 por ciento con una tasa referencial de 9.5 por ciento, de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2024, presentados por la Secretaría a inicios de septiembre.

Si una persona invierte en Cetes o algún otro instrumento de deuda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será el encargado de cobrar un porcentaje por las ganancias obtenidas en esta vía.

En caso de aprobarse, la medida propuesta por Hacienda será válida durante todo el 2024.

Este gravamen, al igual que otros como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es actualizado anualmente con base en la inflación u otras variables macroeconómicas.

Así, la determinación de aumentar la tasa de retención a ahorros se obtiene mediante una metodología establecida por la Ley de Ingresos de la Federación, la cual considera la evolución de las tasas de interés del Banco de México (Banxico) y la inflación.

Es decir, la tasa de retención para ahorradores puede aumentar o disminuir como ocurrió de 2017 a 2018, cuando pasó de 0.58 a 0.46 por ciento.

Según la propia dependencia, se trata de un cálculo transparente y objetivo. Al día de hoy, la tasa de interés está en 11.25 por ciento, mientras que la inflación al cierre de agosto fue de 4.64 por ciento.

Todos los ahorradores pueden acreditar en su declaración anual las retenciones efectuadas por las instituciones financieras, de acuerdo con el ejercicio fiscal que corresponda..

Si las retenciones son mayores al ISR que corresponde al contribuyente se generará un saldo a favor que deberá ser cubierto por el SAT.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El gobierno federal no evita la corrupción y la responsabilidad recae en las empresas: AMITAI

El gobierno federal no evita la corrupción y la responsabilidad recae en las empresas: AMITAI

EU le exige a México atender urgentemente políticas impulsadas por el gobierno

EU le exige a México atender urgentemente políticas impulsadas por el gobierno

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25