sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Diputados locales incluyen en la Ley de Desarrollo Social, principio de progresividad

Congreso CDMX Programas sociales

Hora25 by Hora25
octubre 8, 2023
in CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Diputados, Programas sociales
0
Diputados locales incluyen en la Ley de Desarrollo Social, principio de progresividad
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para ampliar el alcance y la protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la capital del país, los integrantes de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México, dispusieron aprobar una reforma a la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal.

Se trata de incluir el principio de progresividad en dicha legislación, lo que será puesto a consideración del pleno del recinto de Donceles y Allende.

El presidente de esa instancia legislativa, el morenista Alberto Martínez Urincho, dejó en claro que con la adición de la fracción XIV al artículo 4 de dicha normatividad, se establece el principio de progresividad y prohibición de regresividad de los derechos señalados.

Al presentar el dictamen recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha creado jurisprudencia que soslaya el enorme valor que representa la progresividad y prohibición de regresividad en los derechos, basándose en directrices de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.

Señaló que, al respecto, “tanto legisladores como operadores de la ley, están impedidos en sus respectivos campos de competencia para emitir actos legislativos que limiten, restrinjan, eliminen o desconozcan el alcance y tutela previamente reconocida a algún derecho humano, así como, que su interpretación implique desconocer la extensión y nivel de tutela admitidos con anterioridad”.

Los representantes populares que forman parte de la comisión, también votaron a favor del dictamen que adiciona la fracción X al artículo 2, la fracción XVII al artículo 3, reforma el artículo 4, y se adiciona el artículo 15 bis, de la Ley de Albergues Públicos y Privados para Niñas y Niños del Distrito Federal.

En ese sentido, Martínez Urincho dijo que el interés superior de las niñas, niños y adolescentes se erige como la consideración fundamental, que debe atenderse en cualquier decisión que les afecte, respetando su observancia en todas las decisiones y medidas relacionadas con ellos.

Sostuvo que “en cualquier actuación que tenga que ver con uno o varios niños, su interés superior deberá ser primordial, lo cual incluye no sólo las decisiones, sino también, todaslas conductas, propuestas, servicios, procedimientos y demás actos relativos a su esfera de derechos”.

El congresista de Morena destacó la importancia de aplicar el estándar de derechos humanos relativo al interés superior de las niñas, niños y adolescentes, para velar por sus derechos, y que las y los menores que se encuentren en albergues públicos y privados, y desafortunadamente, puedan ser víctimas de la comisión de algún delito, tengan la posibilidad de ejercer sus prerrogativas con plenitud.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La próxima semana, iniciará la discusión de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados

La próxima semana, iniciará la discusión de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados

Acusan a Clara Brugada y a Martí Batres de explotación infantil al permitir que niños repartan propaganda política

Acusan a Clara Brugada y a Martí Batres de explotación infantil al permitir que niños repartan propaganda política

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25