domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Pese a que la Fórmula 1 traerá derrama económica a la CDMX, no así a pequeños comercios: Concomercio

Economía CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 26, 2023
in Ambulantaje, CDMX, Cultura, Deportes, Economía, Entertainment, Espectaculos
0
Imponen récord las remesas durante agosto, al llegar a 5 mil 563 millones de dólares
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Ciudad de México se reporta lista para ser la anfitriona del “Gran Premio Fórmula 1, que dejará una derrama económica estimada en 15 mil 625 millones de pesos, pero que no beneficiará al comercio popular y pequeños negocios ubicados en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, como tiendas de abarrotes, torterías, taquerías y fondas.

El Gran Premio no aporta grandes beneficios al comercio popular, pero si se espera que beneficie a más de 8 mil empleos permanentes y temporales, principalmente, del sector turístico, como hoteles, restaurantes y servicios de transportación, informó Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercio).

Se espera que la edición 2023 del Gran Premio de México tenga un aforo de alrededor de 400 mil espectadores, durante los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre; sin embargo, la afluencia de personas no beneficiará a los negocios populares de colonias circunvecinas al Autódromo Hermanos Rodríguez como, son: Puebla, Ignacio Zaragoza, Agrícola Orienta, Granjas Médico o El Rodeo, informó López Becerra.

Tiendas de abarrotes, torterías y taquerías ubicadas en esta zona logran incrementar sus ventas gracias a productos como agua, refrescos, dulces, botanas y comida rápida entre los principales. Incluso, las alcaldías de Iztacalco o Venustiano Carranza les han impuesto en otros años, “Ley Seca” para provocar que la venta de bebidas alcohólicas se realice principalmente al interior del autódromo, comentó el líder de ConComercio.

Otro aspecto de este evento que contrasta con la realidad de la Ciudad de México es que los espectadores verán autos deportivos que alcanzarán velocidades que superan los 350 kilómetros por hora, mientras en las “estresadas” vialidades capitalinas, el transporte de mercancías o de pasajeros puede tardar hasta 2 horas en recorrer 18 o 20 kilómetros, indicó Gerardo Cleto López Becerra.

“Ya hemos reportado la “severa crisis de movilidad” que enfrenta toda la población y en particular el pequeño comercio por el transporte de mercancías, derivado del cierre parcial de las líneas 1 y 12 del Metro, así como las obras de infraestructura que atiborran las vialidades como la realizadas en Indios Verdes u Observatorio”, indicó.

Además, mencionó el constante cierre de vialidades por manifestaciones y operativos implementados por la policía de tránsito que dificultan la circulación, problemática a la cual hay que agregar los retrasos, descomposturas de unidades de transporte y accidentes que se provocan por la gran cantidad de baches, mal estado de las vialidades y desincronización de los semáforos.

“Parece que el plan de movilidad que siguen las autoridades capitalinas no está a la altura del reto que se enfrentan por lo que muchos trabajadores están optando comprar y transportarse en motocicleta, aunque este sea un factor que incremente exponencialmente los riesgos de accidentes viales”, indicó López Becerra al señalar que la población del oriente de la ciudad que se traslada al centro podrá tener un desahogo si la autoridad cumple su palabra de abrir la línea 1 del metro para el 31 de octubre.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mujeres ya no tienen acceso al mercado laboral por cuidado familiar: IMCO

Trabajadoras exigen que se legislen las plataformas digitales con perspectiva de género

AMESIS da consejos básicos contra el robo de transporte

Funcionarios del Edomex impondrán medidas para proteger al transporte de carga

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25