sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Canirac

Canirac y Didi Food dan a conocer la “Guía de buenas prácticas” para restauranteros y repartidores

Canirac Didi Food Empresas

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2023
in Canirac, Economía, EdoMex, Empresas, Entertainment
0
Canirac y Didi Food dan a conocer la “Guía de buenas prácticas” para restauranteros y repartidores
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

DiDi Food y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) presentaron una “Guía de buenas prácticas” para fortalecer la colaboración entre restaurantes y repartidores.

Con esta iniciativa, la plataforma de intermediación en el sector de food delivery busca impactar a más de 63 mil restaurantes y 70 mil repartidores con registro activo a nivel nacional, informó Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de CANIRAC, quien precisó que la industria restaurantera cuenta con más de 600 mil establecimientos en todo el país que representan el 12.2% de todos los negocios a nivel nacional.

De acuerdo con datos del INEGI, en la Ciudad de México existen poco más de 44 mil 141 establecimientos dedicados a la preparación y servicio de alimentos y de bebidas, siendo la alcaldía Cuauhtémoc donde se ubican el mayor número de negocios de este giro, con 6,930, seguida por la alcaldía Gustavo A. Madero con 4 446 restaurantes y Benito Juárez con 3,845. De este universo, la Canirac estima que alrededor del 90 al 95% de los establecimientos son micro, pequeños y medianos negocios.

El proyecto de “Buenas prácticas para llevar” emite una serie de recomendaciones para promover una mejor interacción y colaboración entre repartidores y restaurantes. Y estará disponible de manera pública, a través del portal web de Didi Food.

La guía plantea tips y consejos para que el proceso de recolección y entrega de pedidos sea cada vez más amigable, fluido y cercano, buscando fortalecer un entorno más empático para todos los involucrados en la industria, informó Daniela Mijares.

Para cumplir este objetivo, tras la consulta con comunidades de repartidores y restauranteros, así como especialistas dentro de la plataforma, se desarrollaron ocho infografías con buenas prácticas para llevar a fin de impactar a los más de 63 mil restaurantes y 70 mil repartidores con registro activo en DiDi Food, además de los más de 16,000 afiliados a CANIRAC.

“Las ventas por delivery representan entre un 20% y 30% de los ingresos de los restaurantes. Por ello, para CANIRAC es de suma importancia acompañar a los establecimientos y repartidores en este crecimiento tecnológico y contribuir a la creación de entornos amigables” mencionó Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de CANIRAC.

Para el desarrollo y la consolidación este proyecto, se tomó como punto de partida el estudio “Experiencias, percepciones y actitudes de empresarios restauranteros sobre DiDi Food México”, elaborado por las doctoras María José Santos y Lucía Carmina Jasso, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual hace un análisis profundo en las áreas de oportunidad que existen en la interacción entre dos jugadores clave dentro del sector, repartidores y restauranteros, además de analizar el rol de la transformación digital como impulsor de la nueva realidad económica para los micro y pequeños negocios.

“Estamos convencidos que la empatía es un aspecto prioritario en todo negocio, lo que nos impulsa a mantener un interés genuino por escuchar activamente a repartidores, emprendedores y usuarios. Es así como surgen estas infografías, con las que buscamos aportar en la construcción de un mejor escenario para quienes participan en el modelo de la gig-economy en México”, destacó Arnulfo González, director de desarrollo de negocios en DiDi Food México.

Al ser un elemento clave en pro del bienestar de cada vez más personas, el proyecto de “Buenas prácticas para llevar” estará disponible de manera pública, buscando priorizar el bienestar de los integrantes del ecosistema del reparto de comida, sin hacer distinciones.

Tags: restaurantes empresas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Una Noche en Las Vegas se estrena el próximo 9 de noviembre

Una Noche en Las Vegas se estrena el próximo 9 de noviembre

Colombia sorprende a México en Béisbol en los Juegos Panamericanos 2023

Colombia sorprende a México en Béisbol en los Juegos Panamericanos 2023

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25