domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Hay desigualdad y rezago socioeconómico que enfrentan indígenas de la CDMX: SEPI

Economía CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 29, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Coneval, Economía, INPI
0
Hay desigualdad y rezago socioeconómico que enfrentan indígenas de la CDMX: SEPI
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al comparecer ante diputados del Congreso de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) del gobierno citadino, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, reconoció el olvido y marginación que por años estuvieron los integrantes de esos sectores, con la aceptación que falta trabajo por delante pero se han combatido las diferencias que padecían.

La funcionaria, en la modalidad a distancia, rindió cuentas a los congresistas que integran la comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas que preside el legislador morenista Héctor Díaz Polanco, a quienes dijo que se han llevado una serie de acciones que sin lugar a dudas subrayan que ésta es la ciudad de derechos por excelencia, pero con todo y lo hecho aún hay desigualdad y rezago.

Tras señalar que la brecha de desigualdad requiere compromiso de todos los sectores, la colaboradora de la administración local a cargo del jefe de gobierno en funciones Martí Batres Guadarrama, dijo que los más altos índices de pobreza se encuentran en las demarcaciones con mayor presencia de dichos grupos poblacionales, tal es el caso de Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa, con prácticamente un 40 por ciento de los indígenas residentes en la metrópoli, con base a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

En una de sus exposiciones en el marco de la comparecencia con motivo del V informe de gobierno de la actual gestión citadina, la secretaria refrendó que en la metrópoli persiste la brecha de desigualdad y rezago económico que afecta a la población indígena.

Ruiz Mondragón en el balance de su gestión, en el periodo del 1° de agosto de 2022 al 31 de julio del año en curso, insistió que las profundas brechas de desigualdad y el rezago socioeconómico son parte de los grandes desafíos que enfrenta este sector.

Dio cuenta que se avanzó en la creación de un Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, instrumento de política pública en permanente actualización.

La responsable de la SEPI, al respecto, precisó que “ha sido un proceso complejo y hay que decirlo, ha cuestionado la legitimidad de supuestas autoridades o representantes, quienes al ver afectados sus intereses personales o gremiales, incitan cuestionamientos para desacreditar el trabajo gubernamental”.

Salió en defensa de dicho sistema que establece la Constitución Política de la Ciudad de México, luego de la protesta del pasado 18 de octubre en contra del registro en la que un grupo intentó ingresar de manera violenta a las oficinas de la dependencia.

Abundó que el instrumento es paso significativo para las personas que son sujetos de derecho indígena, para el efectivo ejercicio de sus garantías colectivas y para darles certeza jurídica, al tiempo que comentó que ha sido un proceso complejo; “hay que decirlo, ha cuestionado la legitimidad de supuestas autoridades o representantes quienes al ver afectados sus intereses personales o gremiales, incitan cuestionamientos para desacreditar el trabajo gubernamental”.

Confirmó que, de julio de 2022 a enero de este año, en colaboración con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, se apoyó el proceso de consulta a pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México recibe un millón de dólares en donativos para damnificados de Acapulco

México recibe un millón de dólares en donativos para damnificados de Acapulco

La Marina controla la distribución de gasolina en Acapulco en una sola gasolinera

La Marina controla la distribución de gasolina en Acapulco en una sola gasolinera

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25