sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Dan a conocer que las auditorías a operaciones en el Edomex han sido por 851 mdp a empresas fantasmas

Edomex economía

Hora25 by Hora25
noviembre 23, 2023
in Alcaldías, Antorcha Campesina, Bancos, Banxico, Claudia Sheinbaum, Cultura
0
Cooperativa Cruz Azul exige al gobierno de Hidalgo la devolución de una planta de cemento
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Operaciones contables por un monto de 851 millones de pesos realizaron instituciones del gobierno del Estado de México con diversas empresas cuyos domicilios no fueron localizados, por lo que se presume una posible simulación, reveló el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

Lo anterior se desprende del informe de resultados de la Cuenta Pública 2022 que esa instancia fiscalizadora presentó ante diputados locales, donde además detalló que en total se detectaron a dos mil 511 personas servidoras públicas de la administración estatal y a 85 de los ayuntamientos de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, quienes se beneficiaron con el programa Salario Rosa, a pesar de que en las bases del programa se enfatiza que las personas a las cuales iba dirigido el programa tenían que dedicarse al hogar.

De acuerdo con las auditorías de cumplimiento financiero, la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Miroslava Carrillo Martínez, dijo a diputadas y diputados que sobre dichas operaciones contables se identificaron adjudicaciones indebidas; incumplimiento de lineamientos y/o reglas de operación de programas; pago con recursos diferentes a los autorizados; y simulación de la ejecución de los trabajos.

Asimismo, ante la omisión para presentar información requerida –lo cual retrasó los trabajos de fiscalización– el OSFEM impuso medidas de apremio a la Comisión del Agua del Estado de México, al Instituto de Salud del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa y a la Junta de Caminos del Estado de México.

Añadió que a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (actualmente Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura) se le detectaron la contratación de 42 obras, pero que fueron suspendidas tiempo después sin justificación alguna, por lo que se advierte una presunta simulación en su contratación y ejecución.

Entre las observaciones a los programas sociales destacan que las publicaciones de las convocatorias y registros de las y los solicitantes se realizaron el mismo día; que hubo entregas de apoyos sin cumplimiento de requisitos; que existieron integraciones de padrones sin respetar las normatividades aplicables; y que existen diferencias de datos en diferentes fuentes de información, entre otras cosas.

Detalló que las auditorías de cumplimiento financiero sumaron 419 observaciones, 235 a poderes públicos; 20 a órganos autónomos; 135 a organismos auxiliares del Poder Ejecutivo y 29 a los Programas Sociales, donde los entes más señalados fueron la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno estatal, la Secretaría de Finanzas (Dirección de Recursos Materiales) y la empresa Reciclagua S.A. de C.V., el Instituto de Salud y la Secretaría del Campo. En las auditorías de inversión física hubo 457 observaciones, con más incidencia en la CAEM, la anterior Secretaría de Obra Pública y la Junta de Caminos estatal.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Al Rescate y Fortaleza de la Educación en México: CNEP – ALMA

Al Rescate y Fortaleza de la Educación en México: CNEP - ALMA

PLC plantel Balderas promueve el deporte entre la juventud

PLC plantel Balderas promueve el deporte entre la juventud

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25