sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Anuncian el Festival de las Flores para la venta de Nochebuenas en la CDMX

CDMX Economía

Hora25 by Hora25
noviembre 26, 2023
in Bienestar, CDMX, Claudia Sheinbaum, Empresas, Tradiciones
0
Anuncian el Festival de las Flores para la venta de Nochebuenas en la CDMX
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y la Secretaría de Turismo de la Ciudad, invita a la ciudadanía a disfrutar del “Festival de Flores de Nochebuena 2023”. Este año, el evento se llevará a cabo del 27 de noviembre al 17 de diciembre de 10:00 a 19:00 horas, en la Av. Paseo de la Reforma, donde se exhibirán y venderán algunas de las más de 1.8 millones de macetas producidas este año en el suelo de conservación, especialmente de las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan.

En México, la producción anual de flores de Nochebuena ha alcanzado 21 millones 551 mil plantas con un valor de 902 millones 742 mil pesos, de los cuales el 20% se produce y comercializa en la Ciudad de México, lo que coloca al suelo de conservación como una de las zonas agrícolas más eficientes del país, pues pese a tener, en comparación con otras entidades, una pequeña área de producción agrícola compite con estados que destinan grandes extensiones a la producción de esta flor como Morelos, Michoacán o Puebla.

Este resurgimiento de la floricultura en la ciudad se debe a la implementación de un modelo agroecológico que promueve la conservación de recursos y el comercio justo, instrumentado por la CORENADR, bajo la Dirección de la Ingeniera agrónoma Columba López Gutiérrez a través del programa Altépetl Bienestar, que incluye apoyo a la producción sustentable, capacitación y estrategias de comercialización que han llevado esta flor a todos los espacios publicos como plazas comerciales, el Zocalo o las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Este festival tiene como objetivo mejorar la vida e ingresos de las comunidades rurales dedicadas a la floricultura mediante el comercio local y directo. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir diversas variedades de flores de Nochebuena, como Prestige, Early, Ice Punch, Freedom White, entre otras, con precios que varían según el tamaño de la maceta, desde $20 hasta $90. El festival también será un punto de encuentro para productos agroecológicos locales como amaranto, nopal, setas, miel y mole, todos cultivados en las alcaldías del suelo de conservación.

Además, para aquellas personas que gustan de vivir experiencias nuevas, la CORENADR ha creado un mapa interactivo de las chinampas, viveros y mercados para que los visitantes puedan descubrir, recorrer y disfrutar la belleza natural y la calidez de las comunidades del Suelo de Conservación de la Ciudad de México. Puedes acceder al mapa en:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1lNU5UqdwPM_Apcnm_o5woX65fnSwqOs&usp=sharing

Cabe señalar que la floricultura, además de una actividad llena de colorido es lo que tiene El “Festival de Flores de Nochebuena 2023” no es solo una celebración de la temporada festiva; es un testimonio del esfuerzo conjunto de productores, consumidores y gobierno para construir una ciudad más productiva y sostenible. Recuerda ¡La mejor flor, es la del productor!lor, es un sector económico del que dependen más de cinco mil familias rurales, incluyendo productores, jornaleros y comerciantes. Al comprar directamente de ellos, los consumidores no solo obtienen productos de calidad, sino que también contribuyen al bienestar comunitario y a la conservación de los ecosistemas locales.

Tags: CDMX Claudia SheinbaumTradiciones
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Batres entrega mil 724 créditos para el Mejoramiento de Viviendas en Venustiano Carranza

Batres entregó mil 800 apoyos del programa “Mejoramiento para la vivienda”

De no aprobarse el presupuesto 2024 para el TECDMX se corre el riesgo las elecciones para el próximo año: Ambr iz Hernández

De no aprobarse el presupuesto 2024 para el TECDMX se corre el riesgo las elecciones para el próximo año: Ambr iz Hernández

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25