domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

El Poder Judicial debe de ser contrapeso entre los tres poderes: Magistrado Javier Laynez

SCJN Política

Hora25 by Hora25
noviembre 28, 2023
in AMLO, Claudia Sheinbaum, Diputados, FGJ, FGR, SCJN
0
El Poder Judicial debe de ser contrapeso entre los tres poderes: Magistrado Javier Laynez
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, afirmó que el Poder Judicial nunca puede ni debe renunciar a su función de contrapeso y el Poder Legislativo verá si renuncia o no a esa función.

Durante el Foro “Retos en derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ejercicio y autonomía de los poderes del Estado”, el ministro resaltó que, en México, la creación de órganos constitucionales autónomos contribuyó a establecer contrapesos en el sistema constitucional mexicano, para lograr un régimen de equilibrios.

«En este régimen de equilibrios no solo es el Poder Legislativo el que debe tener una función de contrapeso, que él verá si renuncia o no a esa función de contrapeso; el Poder Judicial, que nunca puede ni debe renunciar a su función de contrapeso. Y los órganos constitucionales autónomos, que van a servir de contrapesos», manifestó el ministro en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara.

Aseveró que instituciones como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Así como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) requiere fortaleza para tener autonomía frente a los sujetos regulados; es decir, frente a los poderes fácticos. Indicó que una sociedad que se olvida de su historia está condenada a cometer los mismos errores.

En su intervención, Carlos Ovidio Pareto, titular de una Comisión de Derecho Penal en el Instituto Superior de Seguridad Pública, Experiencia laboral, enfatizó la relevancia de la independencia del Poder Judicial y mencionó algunos requisitos para que los países puedan alcanzarla.

Calificó como fundamental que los juzgadores sean capaces de distinguir cuándo un tema, por más político que sea, afecta un derecho particular o colectivo y es merecedor de ser tratado por el Poder Judicial. Es decir, diferenciar entre lo que es judicializable y lo que es meramente político.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fallece mujer al caer de un cuarto piso de un edificio em Buenavista

Fallece mujer al caer de un cuarto piso de un edificio em Buenavista

Morena promueve prohibir cobro de comisiones por consulta de saldo y retiro de efectivo en cajeros automáticos

Es falso que la inflación haya aumentado más que los salarios en México: Conasami

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25