domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Probablemente será que usuarios paguen el 2% de impuesto de apps de delivery: Uber Eats México

Uber eats Empresas

Hora25 by Hora25
diciembre 4, 2023
in ANTAD, Anticorrupción, Columnas, Conasami, Economía
0
Probablemente será que usuarios paguen el 2% de impuesto de apps de delivery: Uber Eats México
490
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El cobro del impuesto de dos por ciento que la Ciudad de México solicita a las aplicaciones de delivery podría trasladarse al usuario, advirtió Daniel Colunga, director de Uber Eats México.

En enero de 2022 entró en vigor el cobro del dos por ciento que tienen que pagar las aplicaciones o plataformas dedicadas al reparto de alimentos o productos de cualquier tipo por usar la infraestructura de la ciudad, pero Ubereats, Rappi y DiDi Food se ampararon ese mismo mes.

Hace una semana los directivos de estas aplicaciones advirtieron un posible fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del gobierno. Daniel Colunga, director de Uber Eats México, afirmó que eso afectará a sus socios comerciales y a los consumidores.

Colunga explicó que están a favor de mejorar la experiencia del usuario, sin embargo, entrar al modelo de una doble tributación no les hace sentido.

“Este modelo de negocio es de márgenes muy reducidos. Para darte contexto a nivel mundial nuestro margen de utilidad es de 3.1 por ciento.

Entonces si pensamos en 2 por ciento prácticamente no nos queda nada de utilidad. ¿Qué quiere decir eso? Que eso se tiene que trasladar o a los socios comerciales o a los consumidores y eso evidentemente siempre trae un efecto negativo en términos de la rentabilidad de ellos y al bolsillo de los consumidores.

Estamos a la espera de la decisión de la Corte buscando el diálogo para encontrar una oportunidad que permita tener una mejor alternativa”, aseguró.

Colunga presentó esta semana cinco mejoras a la aplicación, entre ellas un programa piloto que se inicia en la Ciudad de México para entregas en menos de 20 minutos. El director afirmó que ni este ajuste ni el impuesto de dos por ciento afectará a los socios repartidores.

“No vamos a afectar a los socios repartidores. No van a tener ningún impacto de este impuesto porque en realidad lo que tenemos que hacer es un impuesto que tenemos que trasladar principalmente al consumidor o en su defecto al socio comercial”, insistió.

El empresario también mantiene diálogo con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México. “La resolución final será lo que determine para nosotros el estudio de alternativas y que en conjunto con nuestros socios comerciales, con DiDi y con Rappi, dialoguemos para encontrar el menor impacto», dijo.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ernestina Godoy se pone a disposición del Consejo Judicial Ciudadano para que continúe como fiscal de la CDMX

La Barriada/Martín Aguilar/A la fuerza ni los zapatos entran

El Poder Judicial ha sido el único que ha contenido la marea del autoritarismo: CCM

El Poder Judicial ha sido el único que ha contenido la marea del autoritarismo: CCM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25