viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Contraloría

Gobierno de Delfina Gómez proyecta aumento en el impuesto para comprar vehículos usados y sube las multas de tránsito

Edomex SAT

Hora25 by Hora25
diciembre 6, 2023
in Contraloría, Diputados, EdoMex, Estados, SHCP
0
Gobierno de Delfina Gómez proyecta aumento en el impuesto para comprar vehículos usados y sube las multas de tránsito
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las personas que decidan comprar un auto usado en el Estado de México estarán pagando un mayor impuesto por la adquisición de la unidad, de acuerdo con la propuesta del Paquete Fiscal enviado por el Ejecutivo al Congreso estatal.

La tasa del Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados, establecida en el documento que analizan los legisladores con miras a aprobarlo en los próximos días, es de 1.5%, lo que representa un ajuste de .5%, pues actualmente ese impuesto se ubica en 1%.

El Paquete Fiscal de 2024 también establece ajustes en las multas de tránsito con aumentos que van del 100% o hasta el 300%, temas donde se prevé mano dura contra quienes infrinjan las disposiciones del Reglamento de Tránsito del Estado de México, pasando de cobros de 2 mil 74 pesos vigentes en este año, hasta 8 mil 299 pesos para 2024.

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez pretende recaudar solo por Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados al menos 171 millones 367 mil pesos para el próximo año, según el planteamiento enviado al Poder Legislativo.

Esta cantidad representa un incremento de 63.2 millones de pesos, en comparación con lo obtenido en 2023, cifra que se ubicó en 108 millones 304 mil pesos, lo que se traduce en un incremento del 58.2%.

Asimismo, la administración estatal deja sin cambios el programa de reemplacamiento vehicular para 2024, el cual establece que las placas tienen que renovarse cada cinco años, conforme a lo estipulado en el Código Financiero del Estado de México.

En cuanto a las multas de tránsito, la propuesta del Ejecutivo mexiquense busca aumentarlas de manera considerable, al pasar de 20 Unidades de Medida y Actualización 40 y hasta 80 veces dicho valor.

Esto quiere decir que las sanciones por infringir el Reglamento de Tránsito, dependiendo de la infracción, pasará en términos globales de 2 mil 74 pesos a 4 mil 149 y hasta 8 mil 299 pesos.

Este planteamiento está incluido en el proyecto del Código Financiero del Estado de México y Municipios y otros ordenamientos que actualmente se analiza en comisiones legislativas para su aprobación y posteriormente enviarlo al Congreso.

Estas multas se aplicarán para los casos en los que automovilistas obstaculicen los pasos destinados a los peatones, conduzcan un vehículo sobre una isleta, camellón, por estacionarse en aceras, andadores y otros espacios reservados para el paso de los ciudadanos.

También se propone la misma sanción por no ceder el paso a las ambulancias, patrullas de policía, vehículos del cuerpo de bomberos, los convoyes militares y el ferrocarril o por seguirlos, detenerse o estacionarse a una distancia que pueda significar riesgo, por recibir, acomodar, estacionar vehículos en la vía pública, sin que estos espacios contemplen la posibilidad de que los vehículos queden ahí estacionados.

Tags: Edomex. politica
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Antorchistas de Xochimilco se manifiestan en la alcaldía; demandan soluciones a José Carlos Acosta

Antorchistas de Xochimilco se manifiestan en la alcaldía; demandan soluciones a José Carlos Acosta

La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir

La Barriada/Martín Aguilar/No tiene la culpa el indio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25