sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Identifican a patrones que despiden a trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero

Empresas IMSS STPS

Hora25 by Hora25
diciembre 12, 2023
in Bienestar, Economía, Empresas, Gobierno Federal, IMSS, STPS
0
Identifican a patrones que despiden a trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por cuarto año consecutivo, se identificó a patrones que, históricamente durante diciembre dan de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del siguiente año.

Por ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas prácticas con el propósito de que, revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones que vulneren los derechos de las personas trabajadoras, así como eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social.

El incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los patrones enfrenten responsabilidades administrativas y fiscales, citaron.

En un comunicado conjunto de la Secretaría del Trabajo, el IMSS e Infonavit de informó que las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas.

Las dependencias resaltaron que entre noviembre y diciembre de 2022 se perdieron 346 mil puestos de trabajo, de los cuales 69% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes.

“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular”.

Destacaron que durante enero de 2023 fueron recontratadas por la misma empresa 126,727 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2022.

Es importante enfatizar la relevancia de que las personas trabajadoras y sus familias estén siempre protegidas con todas las prestaciones a las que tienen derecho.

Para la atención de dudas y obtención de más información, se ponen a disposición de las personas interesadas las siguientes opciones:

El IMSS ofrece el teléfono 800 623 2323, opción 5, luego opción 1.

El Infonavit atiende a través de Infonatel Patrones 55 9171 5050 para la Ciudad de México y la zona metropolitana, y el 800 008 3900 (sin costo) desde cualquier parte del país.

En materia de derechos laborales, PROFEDET orienta en el 800 717 2942 y 800 911 7877.

El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) resuelve dudas en las 55 3000 2100 extensiones 20005, 62012, 63160, 65104, 65311 y 67182, así como mediante el correo electrónico buzonciudadano.repse.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Entrega Batres apoyos de Economía Social y Solidaria en Venustiano Carranza

El programa “La Escuela es nuestra” otorga 600 mil pesos para la renovación de varios planteles

Celebraciones de la Virgen de Guadalupe dejará una derrama económica mil 415 millones de pesos

El turismo religioso impulsa la venta en comercios, restaurantes, servicios, bebidas, alojamiento y el transporte

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25