sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Sandra Cuevas buscara en este año edificar una ciudad basada en la conciliación

CDMX Alcaldías

Hora25 by Hora25
enero 2, 2024
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Sandra Cuevas buscara en este año edificar una ciudad basada en la conciliación
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Si es un trabajador, recuerde que a partir de este 1 de enero entra en vigor el incremento del 20% a los salarios mínimos, con lo cual se deberá pagar a un trabajador que tenga este ingreso 248.93 pesos diarios; y 374.89 pesos diarios a los que se ubiquen en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Con la finalidad de que se cumpla con el nuevo incremento, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contempla dentro de su programa de inspecciones anual la vigilancia al cumplimiento de las obligaciones laborales con naturaleza económica, dentro de las que se encuentra el pago correcto del salario mínimo.

De esa manera, aquellos trabajadores que no reciban el pago correcto podrán denunciar la irregularidad al correo [email protected], de la STPS, para que se haga la visita respectiva y se verifique si se cumple o no con la obligación patronal de pagar lo establecido en la ley.

Con este incremento la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo acumulará 110% entre 2018 y 2024, y cubrirá en 1.73 veces la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se estima que beneficiará de manera directa a más de 8.9 millones de personas trabajadoras.

De igual manera, con este incremento, México encabeza la lista de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales de 2018 a la fecha.

Al considerar a los países de la región de América Latina, se observa que el país pasó del lugar 16 al 6 en el periodo. Siendo, nuevamente, el país con la mayor recuperación desde 2018.

Este aumento se suma a los que se otorgaron en 2019, de 16.2%; en 2020 de 20%; en 2021 de 15%; en 2022 de 22%, y este año de 20%. Es la quinta vez en esta administración que se logra un incremento por consenso de los tres sectores que conforman la Comisión.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El candidato oficial de la Alianza para la CDMX debe de ser elegido a través de una selección democrática: Sandra Cuevas

Inicia Sandra Cuevas actividades con el Operativo Diamante Remasterizado

La Barriada /Martín Aguilar/Juntos, pero no revueltos

Batres devela estatua de Pancho Villa en el Centro Histórico

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25