sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Legisladores exigen a la titular de Tláhuac, la construcción de cisternas

Congreso CDMX Alcaldías

Hora25 by Hora25
enero 7, 2024
in Alcaldías, CDMX, Conagua, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno
0
Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los servidores públicos de Tláhuac fueron exhortados por el Congreso de la Ciudad de México, a considerar dentro de su Programa Operativo Anual una acción social referente a la construcción de cisternas, para facilitar el almacenamiento de agua potable para los sectores más vulnerables de la alcaldía.

Ello va dirigido a garantizar el acceso, cuidado y protección del agua, así como desacelerar el impacto de escasez y al respecto, la diputada de Morena Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García, quien presentó el punto de acuerdo correspondiente, confirmó que en la demarcación tres de cada diez personas no cuentan con suministro de agua potable, mientras que seis de cada diez no tienen acceso a instalaciones seguras de saneamiento, por lo que afecta la salud y el modo de vida.

Y fundamentó: “en el caso de Tláhuac, desde hace 10 años tenemos una situación compleja de almacenamiento, distribución y abastecimiento de este vital líquido derivado de las zonas afectadas de los sismos de 2017, el crecimiento urbano desmedido, la explotación de los mantos acuíferos entre otros”.

Hizo notar que las zonas afectadas son los pueblos de Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, Tlaltenco, además de Selene, Ampliación Selene, López Portillo, 3 de Mayo, Barrio de Guadalupe y Peña Alta, que mantienen una elevada demanda de agua por sus características geográficas y por su antigüedad.

Espinosa de los Monteros García mencionó que las causas básicas de la falta del líquido y el saneamiento radican en la pobreza, desigualdades y disparidad en las relaciones de poder, o se ven agravadas por los retos sociales y ambientales, como la urbanización, el cambio climático y la creciente contaminación que merman los recursos hídricos.

Delineó que a pesar de las acciones realizadas por el gobierno local para abastecer agua potable mediante pipas, ello es insuficiente debido a que no es lo mismo almacenar en botes para dosificar los litros, a contar con el volumen de una cisterna.

A su vez, la cisterna tiene la capacidad de conectarse con el tinaco que distribuye agua en el domicilio.

La congresista puntualizó que realizar una acción social cada año referente al medio ambiente, con especial atención al cuidado del agua, garantizará su acceso, cuidado y protección, y podría desacelerar el impacto de escasez.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/No hay mal que por bien no venga

Alejandro Moreno ordena a todos los diputados locales del PRI a votar en contra de la ratificación de Godoy

La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir

AMLO destaca la buena labor del gobernador de Puebla

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25